La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Tribunal decide que Bukele será candidato a comicios presidenciales en El Salvador

Redacción por Redacción
24/11/2023
en Destacadas
0
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La controvertida aspiración a la reelección de Nayib Bukele quedó en firme ayer miércoles con la decisión del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador de rechazar los últimos recursos que alegaban que su candidatura presidencial viola la Constitución y que pedían anular su suscripción.

Los abogados Salvador Enrique Anaya y José Marinero, así como el presidente del partido conservador Nuestro Tiempo, Andy Failer, presentaron al tribunal electoral (TSE) recursos de revisión contra la confirmación de la candidatura del aún mandatario, pero ambas iniciativas fueron rechazadas, según se informó el organismo.

El 7 de noviembre, los mismos demandantes habían solicitado la nulidad de la inscripción del presidente Bukele, alegando que hay seis artículos de la Constitución que prohíben la reelección presidencial inmediata. Sus alegatos también fueron rechazados.

El mandatario salvadoreño, que goza de alta popularidad, se inscribió el pasado 27 de octubre para buscar de nuevo la presidencia y horas después, la autoridad electoral emitió su criterio a favor con cuatro votos y una abstención para permitir la participación de la fórmula presidencial del partido Nuevas Ideas.

Según un mensaje publicado entonces por el tribunal electoral en X, antes conocido como Twitter, la candidatura de Bukele y de su candidato a vicepresidente Félix Ulloa cumplía “los requisitos legales”.

Pese a que la Constitución prohibe la reelección presidencial, la Corte Suprema de Justicia determinó en 2021 que el mandatario sí puede participar en los comicios por segunda ocasión y que sería el pueblo quien tome la decisión

Según aquella resolución, Bukele debe pedir “licencia” de seis meses antes de finalizar su periodo para participar en la contienda presidencial.

UNA TERNA AL CONGRESO
Para su reemplazo, el mandatario debe proponer una terna al Congreso con posibles designados. El primero de ellos, asumiría la Presidencia durante ese periodo de seis meses. “Seguramente, este proceso lo vamos a hacer en la última plenaria de noviembre”, dijo el martes el titular de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, a periodistas.

“La Constitución no habla nada de pedir permiso ni nada, se está copiando lo que hizo el general brigadier Maximiliano Hernández Martínez en 1935; él también pidió permiso y dejó la Presidencia en depósito en otro militar y después lo eligieron a él”, cuestionó el abogado Anaya, unos de los férreos opositores a la candidatura de Bukele.

Según las encuestas más recientes, el 70.8% de la población aprueba el gobierno de Bukele, el 72.6% cree que la imagen del presidente ha mejorado, el 97.7% piensa que la violencia ha disminuido y el 81.8% que el régimen de excepción ha ayudado mucho a controlar los índices de delincuencia.

Las elecciones presidencial y legislativa del 24 de febrero de 2024 contarán con novedades como el ejercicio del sufragio activo y pasivo en el extranjero, a través del voto remoto por internet y el voto electrónico presencial.

Un total de 6.1 millones de salvadoreños están habilitados para participar en los comicios incluyendo miles que viven en el extranjero, que podrán además postularse a cargos públicos.

Noticia anterior

Amelia Núñez anuncia candidatura a regidora en Santiago

Siguiente noticia

Más de 8 millones de electores convocados para las elecciones municipales de 2024

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día