La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Tribunal Constitucional regula exámenes médicos a trabajadores

Redacción por Redacción
23/12/2015
en Primeras
0
Tribunal Constitucional regula exámenes médicos a trabajadores
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El Tribunal Constitucional estableció las “excepciones” en las que es obligatorio en la República Dominicana el sometimiento a exámenes médicos de un trabajador para comprobar que no padece ninguna incapacidad o enfermedad contagiosa que lo imposibilite para realizar su labor.

En una sentencia que emitió el pasado 4 de diciembre,  pero cuyo texto fue dado a conocer ayer a los medios de comunicación, el alto tribunal considera que la interpretación constitucionalmente válida del artículo 44.1 del Código de Trabajo (que impone al trabajador la obligatoriedad de someterse a reconocimiento médico), solo puede darse en función de las excepciones al principio de la voluntariedad de los reconocimientos médicos cuando sea imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los mismos, o para verificar si el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro para él mismo, para los demás trabajadores o para otras personas relacionadas con la empresa.

Esa excepción cede ante las previsiones legales especiales, como sucede en el caso de la Ley núm. 135-11, de VIH/SIDA, que en su artículo 8 contempla el consentimiento del trabajador para la realización de pruebas para la detección de dicha enfermedad y que su negativa no puede ser motivo de desahucio.

La sentencia TC. 563-15 fue emitida a propósito de una acción directa en inconstitucionalidad interpuesta por el Sindicato de Empleados de Grupo Ramos contra varios artículos del Código de Trabajo.

Washington Wandelpool R., abogado de los accionantes, sostuvo que con la decisión rendida por el Tribunal Constitucional, se ha construido una frontera inviolable que regula la práctica de exámenes y pruebas médico científicas a que son sometidos los trabajadores sin su consentimiento previo.

“Estos exámenes médicos, si bien importan para la realización de fines constitucionales a cargo del empleador, tal es el deber de garantizar a todos sus trabajadores un ambiente saludable y libre de riesgos, no menos cierto es que son comúnmente usados para ejercer despidos arbitrarios y violar derechos fundamentales de las personas”, indicó.

La acción de inconstitucionalidad contra algunos artículos de la ley 16-92 que instituye el Código de Frabajo fue interpuesta el 1 de mayo del 2014.  El Senado de la República solicitó, al igual que los accionantes, la inconstitucionalidad del artículo 44.1, por considerar que no es conforme con la Constitución, argumentos que fueron ponderados por el TC al emitir su sentencia.

En la misma se emiten consideraciones importantes sobre la suspensión del contrato de trabajo por causa de arresto del trabajador y la admisibilidad del recurso de apelación incidental depositado fuera del plazo de los 10 días establecidos en el artículo 626 del Código de Trabajo.

La sentencia se emite en  momentos  que se encuentran estancados los trabajos de la comisión tripartita para la modificación del Código de Trabajo.

La última reunión fue suspendida porque el sector sindical abandonó la mesa del diálogo aludiendo desacuerdos marcados con relación a la visión de reforma  que mantiene el sector empresarial.

Noticia anterior

Desarticulan dos bandas que introducían ilegalmente dominicanos

Siguiente noticia

Diputados aprueban préstamos por U$S360 millones al Poder Ejecutivo

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

2025/09/16
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

2025/09/16
Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

2025/09/16
Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

2025/09/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

16/09/2025
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

16/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día