La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Tribunal Constitucional lleva a Santiago la conferencia internacional «La protección de datos en la inteligencia artificial»

La magistrada María del Carmen Santana de Cabrera, coordinadora del evento, resaltó que la protección de datos es un derecho con rango constitucional en el país La actividad, que contó con las ponencias de las catedráticas españolas M.ª Mercedes Serrano y Mónica Arenas, estuvo dirigida a jueces, catedráticos y estudiantes de la zona norte del país

Redacción por Redacción
19/07/2024
en Destacadas
0
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SANTIAGO. El Tribunal Constitucional (TC), cumpliendo con su deber de promover iniciativas de estudios relativas a los derechos fundamentales, llevó a cabo este viernes en esta ciudad la conferencia «La protección de datos en la inteligencia artificial», dirigida a la comunidad jurídica y académica de la zona norte del país.

La conferencia, que fue realizada ayer en Santo Domingo, estuvo a cargo de las catedráticas españolas M.ª Mercedes Serrano y Mónica Arenas, quienes han dedicado varios años a la investigación de este tema.

En sus ponencias, las catedráticas expusieron sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los derechos fundamentales de las personas y la democracia de los países, así como la regulación de la misma basada en el riesgo. Además, explicaron el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento 2016/679), con el que se busca proteger los datos y la privacidad de los ciudadanos de la Unión Europea en las transacciones que se realizan en los Estados miembro.

Durante el evento, la magistrada María del Carmen Santana de Cabrera, coordinadora del mismo, ofreció las palabras centrales, en las que manifestó que a pesar de las bondades de la inteligencia artificial, la comunidad jurídica debe tomar la precaución de reconocer este fenómeno para poder enfrentarlo, pues impacta directamente en la protección de datos de las personas, independiente de que tengan o no acceso a los medios tecnológicos.

La magistrada indicó que el avance de la sociedad debe conllevar, también, el avance del derecho, pues así se asegura una auténtica protección de los derechos fundamentales de las personas.

Explicó que en el país la protección de datos es un derecho con rango constitucional y que «basta con que existan datos personales para que estos puedan ser detectados, archivados y procesados por la inteligencia artificial».

«Hablamos de un riesgo de primera importancia, dado que se trata de aspectos personalísimos, como los datos biométricos o los gustos personales, los cuales podrían ser manejados por una fuerza impersonal, la que, por su propia naturaleza, actúa de manera mecánica y no se contiene por la moral o el derecho», expuso la jueza constitucionalista.

En ese sentido, Santana de Cabrera precisó que el TC, en su condición de máximo garante jurisdiccional de la Constitución, tiene el deber y la voluntad de evitar que el desconocimiento afecte este derecho, por lo que se propuso realizar esta conferencia con las destacadas catedráticas M.ª Mercedes Serrano y Mónica Arenas, de quienes resaltó su experiencia e investigaciones sobre el tema.

«Ambas han estado al pendiente de este tema desde hace años y se han mantenido al tanto de las principales respuestas judiciales, legislativas y administrativas sobre el mismo, tanto en su jurisdicción como en el ámbito comparado, haciendo énfasis en el ámbito comunitario de la Unión Europea», expresó.

La actividad se llevó a cabo en el recinto Santiago de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), cuyo rector, reverendo padre Dr. Secilio Espinal, pronunció las palabras de bienvenida. El acto contó con la presencia de jueces, catedráticos, juristas y estudiantes universitarios del Cibao.

Sobre las conferencistas

La Dra. M.ª Mercedes Serrano obtuvo su doctorado en la Universidad Castilla-La Mancha, España, con su tesis «El derecho fundamental a la protección de datos personales: derecho español y comparado» (Madrid, 2023), tema al que se ha dedicado por años. Es docente e investigadora en la Facultad de Derecho de la misma universidad, donde imparte Derecho Constitucional.

Su relación con la República Dominicana es constante y fructífera. Desde el 2007 ha impartido docencia en seis maestrías que la Universidad Castilla-La Mancha ha coordinado con la PUCMM y Unapec. Destaca de manera especial su participación en los másteres impartidos a los magistrados del Tribunal Constitucional de la República Dominicana en el 2013. En 2002 fue reconocida como Visitante Distinguida de Santo Domingo.

De su lado, la Dra. Mónica Arenas es profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Alcalá. Obtuvo su doctorado en esa misma universidad con su tesis «El derecho fundamental a la protección de datos personales en Europa». Ha realizado estancias de investigación en Alemania, Italia, Francia y Estados Unidos.

Ha recibido diversos premios por sus investigaciones sobre el tema y publicado diversos trabajos al respecto.

Desde 1999, ha impartido cursos sobre protección de datos al personal de los ayuntamientos de Madrid y de Alcalá de Henares, así como a jueces en formación del Consejo General del Poder Judicial.

Noticia anterior

COOPNAMA SE MANTIENE A LA VANGUARDIA EN ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA Y FINANCIERA

Siguiente noticia

Coopnama imparte conferencia sobre importancia de estrategias de ciberseguridad para redes sociales

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día