La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Tribunal Constitucional elimina el voto de “arrastre”

Redacción por Redacción
08/08/2019
en Nacionales
0
Tribunal Constitucional elimina el voto de “arrastre”
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Constitucional (TC) acogió un recurso depositado contra el voto de “arrastre” contemplado en la Ley 157-13 sobre el voto preferencial que establece el arrastre de diputados a senadores.

Los magistrados de la alta corte eliminaron un párrafo del artículo 2 de la referida ley, el cual establece que “cuando el electoral decide marcar la fotografía del candidato o candidata a diputado (a) de su preferencia está favoreciendo con su voto al partido de éste (a) y por ende al candidato (a) a senador de dicho partido”

El recurso fue incoado por el abogado Ángel Lockward y el partido Fuerza Nacional Progresista (FNP).

Hace meses, el Tribunal Superior Electoral (TSE) se declaró “incompetente” de conocer un recurso depositado contra la resolución de la Junta Central Electoral (JCE) que eliminó el arrastre en 26 provincias y lo dejó en otras seis demarcaciones. La JCE decidió que el Distrito Nacional, La Vega, Puerto Plata, San Cristóbal, Santiago y Santo Domingo mantendrán el sistema de arrastre y las demás demarcaciones del país no.

Lea también: Fijan para el 12 de agosto caso de voto de arrastre

TSE vuelve a declararse incompetente ante decisión de la JCE sobre el arrastre

El recurso es vinculante a resolución de la JCE

De manera separada, Vinicio Castillo Seman, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), y el abogado Ángel Lockward depositaron un recurso contra la ley hace varios años y no contra la resolución de la Junta Central Electoral, pero el fallo es vinculante a la misma.

“Si había una instancia mía personal, y de la Fuerza Nacional Progresista en estado de fallo desde hace casi tres años contra la ley que estableció el arrastre”, dijo Castillo Seman al ser contactado por la vía telefónica por Diario Libre y explicó que si el recurso fue acogido, obviamente, es “vinculante a todos los poderes del Estado y la Junta tendría que aplicar cualquier decisión que se haya tomado en ese sentido”.

Ángel Lockward expresó que cuando la ley que creó el voto de arrastre (157-13) fue aprobada, él fue la primera persona que depositó un recurso contra la normativa. Lo hizo en el 2014. “Si hubieran fallado ese recurso a tiempo, no hubiéramos tenido voto de arrastre en el 2016 ni se habría armado el rebú que tenemos ahora por la resolución de la Junta Central Electoral”, indicó a Diario Libre.

Subrayó que ante la actitud del TC, procedió a recurrir ante el Tribunal Superior Electoral, el cual “se lavó las manos” y lo mandó para el Tribunal Superior Administrativo y en el TSA salieron con otra charada y lo mandaron para el Tribunal Constitucional, “pero esa charada eran por la resolución de la Junta”.

“En ese recurso fallado lo que se ataca es la constitucionalidad del arrastre, lo que indica que si el Tribunal Constitucional lo declaró inconstitucional, se cae todo el andamiaje que la Junta Central Electoral montó para las últimas elecciones en cinco provincias grandes y el Distrito Nacional, en donde viola el derecho a elegir libremente que tienen los ciudadanos”, adujo.

Noticia anterior

Caso de Villa Vásquez parece una serie de televisión

Siguiente noticia

Fiscal se declara inocente; niega intentara salir del país

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

2025/08/24
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

2025/08/24
Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

2025/08/24
Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

2025/08/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

24/08/2025
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

24/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día