La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Tribunal confirma: Estado dominicano es dueño de 1,527 hectáreas más de tierras en El Sur

Redacción por Redacción
16/01/2017
en Primeras
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana se ha confirmado una nueva sentencia del Tribunal de Tierras. Se declaró al Estado como único propietario de terrenos que estaban en disputa, en Enriquillo.

Este resultado ha sido posible fundamentalmente por dos motivos. El primero, la firme voluntad del gobierno de recuperar los bienes públicos. El segundo, es el seguimiento riguroso del equipo de abogados que defienden los intereses del Estado.

Serán parte del Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales 

En concreto, 1527 hectáreas de la provincia de Barahona han sido recuperadas de forma definitiva.

Dichos terrenos serán parte del Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales. Esta iniciativa tiene como principal objetivo desarrollar Bahía de las Águilas y todo el sur profundo.

Después del anuncio del plan, la esperada revalorización de los terrenos llevó a que algunos intentaran registrarlos con certificados irregulares. Dichos títulos, sin embargo, han sido declarados inadmisibles.

Se llegó a esa conclusión tras un exhaustivo análisis jurídico realizado por el magistrado Juan Domingo Méndez Quezada.

Destino de inversiones para llevar bienestar a la gente del sur 

El terreno declarado propiedad del Estado equivale a 24,292.82 tareas. Permanecerá bajo propiedad pública.

Además, será destino de las inversiones del Plan de Desarrollo Turístico. El propósito es llevar progreso y oportunidades de empleo a la población del sur del país.

Esfuerzo del Gobierno por recuperar patrimonio para el pueblo 

Esta sentencia es un nuevo fruto del esfuerzo del gobierno por recuperar el patrimonio natural del país para el pueblo dominicano. La recuperación del patrimonio inmobiliario del Estado es llevada a cabo por el Ejecutivo junto a un grupo jurídico.

Uno de los logros más emblemáticos de ese trabajo fue el fallo de 2015. Esa sentencia declaró a los terrenos de Bahía de las Águilas como propiedad del Estado.

Noticia anterior

Danilo Medina acude en solidaridad con niños de Hogar Nuestros Pequeños Hermanos

Siguiente noticia

Quisqueya Aprende Contigo presenta plan 2017 al presidente Danilo Medina

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día