La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Tras salvar su mandato, Kuczynski promete que no defraudará a los peruanos

Redacción por Redacción
23/12/2017
en Internacionales
0
Tras salvar su mandato, Kuczynski promete que no defraudará a los peruanos
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LIMA. El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, prometió el viernes que no defraudará a sus compatriotas, tras salvarse de ser destituido por el Congreso acusado de haber mentido sobre sus vínculos con la cuestionada constructora brasileña Odebrecht.

Tras una semana de incertidumbre política que levantó nubarrones sobre la economía peruana, el mandatario superó el jueves los intentos de la oposición fujimorista de declarar la “vacancia” presidencial por “incapacidad moral”.

“Peruanos, la confianza que han vuelto a depositar en mí no será defraudada”, dijo Kuczynski el viernes en la noche en un mensaje transmitido por la televisión.

“Estuvimos muy cerca de recorrer un camino que hubiese sido muy dañino para nuestra convivencia política y la economía”, dijo, agregando: “He aprendido sobre mí y mis errores, que no repetiré”.

Los analistas estiman que el mandatario deberá hacer cambios, pues quedó debilitado por la acción del Congreso.

“Se ha superado el proceso de vacancia, pero evidentemente no hemos superado una serie de elementos que la produjeron y, por lo tanto, queda en manos del presidente modificar la forma como ha gobernado”, dijo a la AFP el analista político Fernando Tuesta Soldevilla.

“El presidente ciertamente se salva, pero su imagen queda deteriorada”, añadió, indicando que el presidente deberá hacer un “cambio severo” en sus relaciones con la oposición.

“No hay que celebrar”

La destitución fue desestimada tras una sesión parlamentaria de 14 horas al conseguir sólo 79 votos, ocho menos que los necesarios. Diecinueve legisladores votaron en contra y 21 se abstuvieron, entre ellos una decena de fujimoristas.

“Por lo pronto no hay que hacer bailecitos ni celebrar (…). Todos hemos perdido y todos hemos ganado”, declaró por su parte el presidente del principal gremio empresarial, Roque Benavides, a la emisora RPP.

El expresidente Ollanta Humala (2011-2016), bajo prisión preventiva también por el caso Odebrecht, se congratuló de que Kuczynski se salvara: “Salió adelante la estabilidad política del país”, escribió en Twitter.

Algo similar expresaron peruanos comunes: “Si hubiese habido revocatoria, el fujimorismo hubiese tenido más poder y creo que hubiese alimentado más la lucha interna, el desequilibrio”, dijo a la AFP Nicolás Sandoval, de 35 años.

“Tenemos que seguir con el mismo presidente que se eligió, no tenemos que recurrir a los congresistas para derrocarlo. No estoy a favor de los golpes de Estado ni nada de eso”, declaró a la AFP Jenny Dioses, ejecutiva comercial de 29 años.

El “Papá Noel” del presidente

Kuczynski, un empresario de centro-derecha de 79 años apodado “El Gringo” y “PPK”, aceptó este viernes la renuncia del ministro del Interior, Carlos Basombrío, la primera baja en el gabinete en medio de las turbulencias por Odebrecht.

Basombrío presentó su renuncia el domingo, mientras Kuczynski enfrentaba una tempestad política tras revelarse que empresas vinculadas a él habían recibido millonarios pagos por asesorías a Odebrecth, lo que indujo a la oposición a presentar la moción de vacancia.

Además de poner a Kuczynski contra las cuerdas y a Humala tras las rejas, el escándalo de Odebrecht llevó también al expresidente Alejandro Toledo a enfrentar causas judiciales. Está prófugo en el exterior.

La decisión del Congreso trajo alivio a los empresarios, pero provocó rencillas en la oposición y sacó a la luz grietas en el partido fujimorista Fuerza Popular, que tiene mayoría absoluta en el Congreso (70 de un total de 130 escaños).

Algunos legisladores arremetieron contra su colega Kenji Fujimori, quien no siguió la línea del partido que lidera su hermana Keiko y se abstuvo en la votación.

“A quien cuestiono directamente es a Kenji, porque ha traicionado no solo a su partido, sino también a su país”, dijo la legisladora independiente Yeni Vilcatoma.

El hermano menor de los Fujimori, cuyas posturas moderadas lo han llevado a enfrentarse a su hermana, fue secundado por otros nueve congresistas del partido, cuyos votos fueron cruciales para que fracasara la moción de vacancia.

“Kenji es una especie de Papá Noel que apareció en un viaje de Navidad con un trineo que jalaba 10 congresistas para votar por él”, dijo a la AFP el analista político Luis Benavente, director de la consultora Vox Populi.

“Hay una mayoría parlamentaria absoluta que quedó fracturada con una incógnita en el futuro”, añadió, destacando que Kenji “ha sido el principal causante de la derrota de la hermana”.

“Orgullosa de nuestros 61 congresistas que se mantuvieron firmes en la lucha contra la corrupción (…). Fuerza Popular no se vende ni negocia”, escribió Keiko en Twitter este viernes.

Benavente explicó que un eventual indulto al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien purga una condena a 25 años por corrupción y crímenes de lesa humanidad, “se podría tomar como pago a la deuda política que tendría PPK”.

“Vamos a ver como se da ahora un eventual acuerdo tácito o explícito entre un sector del fujimorismo con el presidente Kuczynski luego del respaldo de ese sector”, indicó Benavente, señalando que Alberto Fujimori es uno de los ganadores por la actuación de su hijo en el Congreso.

por Carlos MANDUJANO / Francisco JARA

Noticia anterior

Diputado Bernardo Colón entrega raciones alimenticias a militancia del PRD en circunscripción uno de Santiago.

Siguiente noticia

Leonel dice Dios, el pueblo y el PLD decidirán si él será el candidato en el 2020

Noticias Recientes

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

2025/11/05
Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

2025/11/04
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

05/11/2025
Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

04/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día