La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Transportistas denuncian mafia en comercialización del gas

Redacción por Redacción
11/09/2012
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Reclaman autoridades enfrentar problema afecta a consumidores e inversionistas

Bonao.-El presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Blas Peralta,  reclamó a las autoridades  enfrentar la presunta mafia que existe en la comercialización  de  combustibles, lo que afecta a los consumidores y a las empresas establecidas que han hecho inversiones millonarias en el negocio.

El sindicalista sostuvo que se debe establecer mayores  controles y regulaciones en la comercialización de los combustibles para acabar con el contrabando de los carburantes que ha distorsionado el mercado.

¨Ciertamente, existe una mafia que está provocando distorsiones en el mercado de los combustibles y que debe ser regulado por las autoridades correspondientes¨, señaló Peralta.

La  supuesta mafia en la distribución de combustibles está vinculada a la gran cantidad de autorizaciones para nuevos distribuidores de carburantes, en perjuicio de las tradicionales empresas del ramo en el país, han denunciado representantes del sector distribuidor y transportistas de los carburantes.

Aseguran que el proceso acelerado de autorizaciones para  nuevos distribuidores  ha generado distorsión  caos en el mercado de los  combustibles en el país, que se traduce en competencia desleal y atenta contra la inversión local y extranjera en el sector.

En este sentido se han pronunciado los presidentes del Sindicato Nacional de Transportadores de Combustibles, Clemente Morillo;  de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas y Afines (Anadegas), Antonio Marte, de la Confederación Nacional de Transporte de Autobuses (Conatra); Antonio Marte, y Ramón Pérez Figuereo, de la Central de Transportistas Unificados (CNTU).

El presidente de Fenatrado, Blas Peralta,  se identificó con las inquietudes de esas entidades, que afirman  que la situación data del 2008, pero que se ha agravado en los últimos meses por falta de control  y de reglas de juegos claras del Ministerio de Industria y Comercio en el manejo del mercado de los combustibles.

Sostienen que  la falta  una política clara y de equidad en el mercado por parte de Industria y Comercio está afectando de manera sensible a los tradicionales distribuidores de combustibles, que han sido arrinconados y  prácticamente sacados  de la competencia  por empresas fantasma que trafican con los carburantes.

Explican que el problema consiste, en primer lugar, en que las nuevas distribuidoras, al no disponer de estaciones propias para colocar los productos que retiran de la Refinería Dominicana de Petróleo, están vendiendo y colocando las gasolinas y gasoil  en lugares no regulados en el mercado.

Presumen, y lo consideran grave,  que los nuevos distribuidores de combustibles  no están cumpliendo con los requisitos exigidos por Industria y Comercio para entrar en el negocio para la expedición de licencia para distribución y venta de combustibles al mayor y al detalle en el país, basada en la capacidad técnico-financiera y organizacional de las nuevas empresas comercializadoras.

Plantean que el  Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOM), organismo adscrito al Ministerio de Industria y Comercio, deben actuar en consecuencia para dar al traste con la situación denunciada

Noticia anterior

Dictan Prisión preventiva a implicados en la muerte de la madre del ex pelotero Miguel Diloné.

Siguiente noticia

Protestan en reclamo carretera Mao, Guayubín – Manzanillo

Noticias Recientes

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

2025/07/05
Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

2025/07/05
Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

2025/07/05
Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

2025/07/05
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

05/07/2025
Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

05/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día