La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Tranquilidad y retrasos en apertura de algunos centros electorales de Haití

Redacción por Redacción
25/10/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Puerto Príncipe, 25 de Octubre (EFE).- Las primeras horas de la jornada electoral hoy en Haití transcurrieron en calma pero con retrasos en la apertura de algunos centros y problemas en ciertas mesas electorales.

Muchos centros de votación del país abrieron tarde ya que hubo problemas logísticos y de organización relacionados con los representantes de los partidos políticos que deben estar en las mesas electorales.

En las redes sociales se informó de que algunas papeletas no han llegado a sus centros en ciertas zonas de Haití y de que en otros casos han sido quemadas.

Sin embargo, en otros como el del colegio Lycée National de Pétion Ville (Puerto Príncipe), donde acudirán a votar el actual presidente, Michel Martelly, y el opositor y favorito según algunas encuestas, Jude Celestin, de la Liga Alternativa para el Progreso y la Emancipación de Haití (LAPEH), el proceso comenzó puntualmente.

Desde las cinco de la mañana (09.00 GMT), los haitianos empezaron a llegar al colegio para ejercer su derecho al voto y, minutos antes de la apertura de las puertas, muchos se agolpaban frente al edificio, custodiado por las fuerzas de seguridad y, en cuyo interior, ya se encontraban los observadores internacionales que velarán por el normal desarrollo de los comicios.

Con el objetivo de organizar filas para lograr un acceso ordenado de los votantes, algunos efectivos policiales apostados en el acceso al colegio sacaron pistolas eléctricas, aunque nadie sufrió descargas.   Una vez comenzaron las votaciones, los ciudadanos ejercieron su derecho al sufragio sin incidentes y de manera organizada.

Los colegios cerrarán a las 16.00 horas (20.00 GMT).   En declaraciones a EFE en el Colegio Ciudad de Guatemala de la capital, que abrió con tres cuartos de hora de retraso, Josue Joseph, de 28 años, dijo que había acudido a votar “para que se produzca un cambio”.   “Es mi oportunidad para decidir quien será el presidente de mi país”, dijo Joseph.

Hoy se celebra la segunda vuelta de las elecciones legislativas, la primera de las presidenciales, de entre 50 candidatos, y los comicios municipales.   En caso de que no haya un ganador claro, la segunda vuelta tendrá lugar el 27 de diciembre.   Marlene Jacob, de 25 años, dijo que venía a votar “pero no sé si mi voto alterará algo realmente, ya que todos en el pasado dijeron que cambiarían las cosas y no lo han hecho”.

Las autoridades han prohibido la circulación de vehículos en las cercanías de los centros de votación que son vigilados estrechamente por las fuerzas de seguridad.

Alrededor de 12.000 agentes de policía y de la Minustah observan el buen funcionamiento de estos comicios, en los que se teme que, por experiencias anteriores, pudiera haber incidentes.

En la primera vuelta de las elecciones legislativas del pasado 9 de agosto hubo 10 muertos y denuncias de fraude.   En Cite Soleil, considerado el barrio más pobre de América, y donde hubo 15 muertos el pasado fin de semana, no se han reportado incidentes y la policía ha advertido a la prensa internacional que no se acerque a esa zona.

Los primeros resultados de estos comicios se conocerán en noviembre.

Noticia anterior

Abinader detalla cómo haría aumento salarial a PN, FF. AA y programas sociales

Siguiente noticia

Darán en diez días resultados oficiales de las elecciones de ayer

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día