La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Trabajos de construcción del Malecón de Nagua muestran ritmo acelerado.

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, realizó una visita de supervisión, y resaltó el avance en la ejecución del proyecto.

Redacción por Redacción
23/10/2021
en Destacadas
0
0
SHARES
42
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

NAGUA.-El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dijo sentirse muy satisfecho con el nivel de avance que llevan los trabajos de construcción del Malecón de Nagua, incluida una avenida ribereña, a un costo superior a los 3 mil millones de pesos, al tiempo que destacó la calidad del nuevo diseño y los niveles de supervisión.
“Obras como esta van a transformar no solamente a la provincia María Trinidad Sánchez, sino la fisonomía de toda la región, y le van a dar un relanzamiento regional, desde el punto de vista turístico al país”, afirmó.
Ascención, quien estuvo acompañado del contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano, oriundo de esta zona, explicó que el Malecón de Nagua es una obra que está proyectada para concluir en un tiempo de dos años, lo que significa que en este cuatrienio del presidente Luis Abinader “vamos a estar aquí Dios mediante inaugurándola”.
Adelantó que la inversión allí ligeramente sobrepasa los 3 mil millones de pesos, pero que es algo que la región necesitaba y se merece.
“Es una obra que se tomó su tiempo para tener todos los estudios requeridos, porque esto amerita de alta ingeniería, con una serie de elementos que han tenido que ser tomados en cuenta, estudios marinos, altimetría, estudios de oleaje, de corrientes, de vientos, como geotécnicos”, explicó.
Destacó que este malecón va a servir de contención al océano Atlántico, tanto con los rompeolas que se van a construir como con la propia vía que va a estar sub-rasante, va a estar por encima del pueblo.
“Estamos cimentando esta vía sobre un terreno que fue pantanoso y aluvional, con características especiales. Todo ese relleno es piedra para dar estabilidad al suelo y que pueda construirse una de las más hermosas avenidas que tendrá no solamente la República Dominicana, sino toda la región del Caribe”, aseguró.
Dijo que con ello se solucionará un problema histórico que ocurre en Nagua, que era que estaba al mismo nivel del mar, “y que lo saben los nagüeros, porque en el año 1946 hubo un maremoto que se metió en la comunidad de Matancitas, y la destruyó”.
“Nagua es una ciudad que vivía a expensas de ese tipo de fenómeno, pero con una vía de esta naturaleza cualquier evento natural tendrá una mitigación, porque la avenida servirá también de contra-puerto, y de protección a toda la ciudad”, refirió.
Asimismo, dijo que también habrá saneamiento, porque en el Atlántico desembocan unas 3 ó 4 cañadas que con plantas de tratamiento se les buscará solución final a esas aguas, para que puedan verter al mar de una manera que no contaminen.
Dijo que con elementos de estos que ellos están construyendo, con el paso del tiempo también se van a construir especies de playas artificiales, que será otro extra que también tendrá esta provincia, “y sobre todo esta ciudad de Nagua”.
Dirección de Comunicaciones y Prensa
22 de octubre de 2021.

Noticia anterior

Siguiente noticia

Presidente Abinader recibe proyecto de Reglamento de Aplicación de la Ley Orgánica de la Policía Nacional

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día