La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Trabajadores insisten en propusta de aumento salarial

Redacción por Redacción
04/04/2013
en Primeras
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

salarios-bajosLas centrales sindicales advirtieron este jueves a los empresarios que ese sector no aceptará un centavo menos de un 25 a un 30 por ciento de aumento salarial a los empleados privados, y consideran una provocación de los empleadores decir que no aplicarán alzas más allá del mínimo.

Jacobo Ramos, de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), dijo que la posición del sector empleador expuesta ayer por el presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Jaime González, motiva a que las centrales sindicales organicen manifestaciones en pro del alza salarial.

“No vamos a aceptar menos del  25 al 30%. Esa posición de Jaime González es una intransigencia, una provocación y conlleva a que radicalicemos las luchas por un aumento salarial que generaría conflictos que no sabemos a donde llegarían”, advirtió.

Ramos adelantó que mañana acudirán al encuentro con el sector empresarial en la Torre Empresarial, pero  irán por cortesía ya que están convencidos de que allí no se arribará a nada.

Informó que se están organizando movilizaciones, marchas, piquetes vigilias, y que ayer se realizó una en Santiago, la semana próxima en San Pedro de Macorís y Barahona, asimismo pidió a los sectores sociales a que acompañen a los trabajadores en la lucha por un aumento salarial.

“Contrario a tener una actitud cerrada, el sector empleador lo que debe es estimular a sus trabajadores con incremento de salarios para que estos compensen los altos precios que generó la reforma fiscal en los artículos básicos y demás bienes y servicios, lo que conllevará  a que se dinamice la economía que está semiparalizada por falta de circulante”, apuntó.

Insistió en que el Gobierno disponga un incremento general de salarios que incluya a militares, policías, jubilados y pensionados, ya que en el sector público no se aumentan los sueldos desde el 2005.

Ayer, el presidente de Copardom externó disposición de dialogar con los representantes de los trabajadores para acordar un reajuste salarial pero lo condicionó a que no sea más allá del salario mínimo.

Adujo que el sector empleador está en condiciones de discutir un alza salarial, pero dice que un 30% como piden las centrales sindicales es un monto inaplicable.

“¿Cómo es posible que los empresarios digan a través de sus representantes que no pueden aplicar un alza salarial más allá de un cinco u ocho por ciento, y ahora digan que no podrán disponer un incremento más allá del 17% al salario mínimo? Ellos deben pensar en la paz laboral, social y económica de sus empleados”, dijo Ramos.

El presidente de la CNTD  estima que los empresarios en vez de echarle leñas al fuego, lo que debe es deponer actitudes, y aumentar los salarios a sus empleados, para que trabajen conformes en sus respectivas áreas.

Noticia anterior

Niños y ancianos son más propensos al agotamiento por calor

Siguiente noticia

Organizaciones de SFM anuncian jornada de protestas y huelga municipal

Noticias Recientes

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

2025/07/05
Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

2025/07/05
Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

2025/07/05
Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

2025/07/05
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

05/07/2025
Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

05/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día