La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Trabajadores del cobre en Chile convocan paro nacional

Redacción por Redacción
16/03/2013
en Internacionales
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

bandera-de-chile

 

 

La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) de Chile convocó un paro nacional de 24 horas, dentro de los próximos 30 días, en todos los yacimientos de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco), para rechazar un proceso de “privatización encubierta” y entablar una serie de demandas en el ámbito laboral.

Mediante una declaración oficial, la FTC también convoca a suspender toda relación con la administración de la empresa, “por el cansancio ante la prepotencia, arrogancia e ineficiencia descarada de los ejecutivos con los trabajadores y el país”.

“Vamos a realizar asambleas a nivel de todas las divisiones (yacimientos) para terminar en un gran paro en los próximos 30 días”, precisó el texto.

El llamado fue anunciado luego de finalizado un congreso extraordinario del sindicato, que llegó a esa determinación para repudiar y exigir cambios y rectificaciones a un conjunto de situaciones que afectan a decenas de miles de trabajadores de Codelco.

“Basta ya de seguir perdiendo la estabilidad y condiciones en nuestras fuentes de trabajo”, señala la declaración de la FTC, que se opone a que Codelco continúe traspasando funciones a compañías contratistas, proceso que considera una “privatización encubierta”.

Para los obreros, los fracasados proyectos estructurales y con el ineficiente modelo de gestión y de relaciones laborales de la empresa “pone en riesgo la seguridad y competitividad de Codelco”.

Es por ello que la Federación estima necesario y urgente “hacer cambios substanciales a la política minera del país”, que denominan de “renacionalización”.

“Se deben impulsar iniciativas efectivas que incentiven que el cobre no siga exportándose mayoritariamente en forma de concentrados como lo hace el sector privado. Debemos potenciar estratégicamente nuestras fundiciones y refinerías, agregándole valor a nuestras exportaciones”, expresa la FTC.

El gremio aboga por una “política de Estado visionaria para la explotación del litio, que recupere para Chile la renta de este recurso que es de todos los ciudadanos del país y que tiene un promisorio futuro en el siglo XXI”.

Otra de las exigencias del sindicato es una reforma estructural al Sistema de Pensiones que “sea idóneo para Chile, dando la opción de elegir entre un sistema privado y otro público basado en el reparto y la solidaridad”.

En ese sentido, los trabajadores se oponen al sistema previsional de las Administradoras de Fondos de Pensiones, basado “en la capitalización individual, que no es solidaria y que entrega pensiones indignas, las cuales no superan en 40 por ciento del último salario percibido”.

“El paro no tiene marcha atrás”, remarcó la directiva de la FTC, organismo que entregaran en La Moneda (sede de Gobierno) una carta dirigida al presidente Sebastián Piñera, demandando una reforma del sistema de pensiones.

Noticia anterior

Venezolanos seguirán rindiendo honores a Chávez en el Cuartel de la Montaña

Siguiente noticia

Michelle Bachelet renunció a la Dirección Ejecutiva de ONU-Mujeres

Noticias Recientes

Personal policial se capacita en materia de Comunicaciones Estratégicas

Policía Nacional en Santiago recupera 12 vehículos robados en las últimas 72 horas

2025/07/10
El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

2025/07/10
Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial

Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial

2025/07/10
Coalición feminista se planta frente al Congreso; exige las tres causales del aborto en el Código Penal

Coalición feminista se planta frente al Congreso; exige las tres causales del aborto en el Código Penal

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Personal policial se capacita en materia de Comunicaciones Estratégicas

Policía Nacional en Santiago recupera 12 vehículos robados en las últimas 72 horas

10/07/2025
El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día