La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Todavía notifican muertes ocurridas en el mes de abril

Redacción por Redacción
12/09/2020
en Destacadas
0
Todavía notifican muertes ocurridas en el mes de abril
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia de Co­vid-19, que ayer cum­plió seis meses de ha­ber sido declarado como tal por la OMS, ha des­nudado las debilidades del sistema de vigilancia epidemiológica del país, notificando en el boletín epidemiológico de ayer muertes ocurridas en el mes de abril pasado, es decir cinco meses atrás.

Ayer, la Dirección Ge­neral de Epidemiolo­gía notificó 15 nuevas muertes por Covid-19 no­tificadas al sistema en las últimas 24 horas, de las cuales ninguna ocurrió el día anterior, pero ex­plica que las defunciones ocurrieron entre el 11 de abril, es decir cinco meses atrás, y el dos de septiem­bre.

Para bajar el subregistro de casos, las autoridades sanitarias están llamando a los centros de salud pú­blicos y privados, con ca­rácter de urgencia, pro­ceder con la notificación de las defunciones que no han sido reportadas.

Tasa letalidad de 1.90%
El boletín 176, emitido ayer por el Ministerio de Salud Pública, notifica 15 nuevos fallecimientos, para un acu­mulado nacional de 1,941 muertes por Covid. La tasa de letalidad general del país es de 1.90%.

Entre tanto, se reporta­ron 516 nuevos casos positi­vos en las últimas 24 horas, para un total acumulado de 102,232 personas que han sido diagnosticadas con el virus desde marzo pasado a la fecha. Los casos activos del virus al día de ayer eran 24,544.

Más de 75,747 recuperados
El sistema registra que en los siete meses de haberse noti­ficado la circulación del virus en el país, unos 75,747 pa­cientes se han recuperado y que de 411,664 pruebas PCR de laboratorio que se han rea­lizado, 309,432 han dado ne­gativas.

Muestras procesadas
En las últimas 24 horas se notificaron 4,980 muestras procesadas, de las cuales 3,650 fue en pacientes de primera vez y 1,330 de pa­cientes subsecuentes o que ya se habían hecho una o más pruebas anteriormen­te. La tasa de positividad diaria de las muestras pro­cesadas era ayer de 14.14 por ciento, mientras la de las últimas cuatro semanas es de 26.92%.

Por cada millón de habi­tantes en el país se han pro­cesado 39,399 muestras de laboratorio. En las últimas semanas, la ocupación de ca­mas hospitalarias continúa una tendencia hacia la baja, con registros ayer de 28% en camas regulares, 44% en cui­dados intensivos y 30% en uso de ventiladores destina­dos al cuidado de pacientes con el virus, tanto en la red pública como privada.

El mayor pico de la epide­mia fue registrado en el país entre el 31 de mayo y el pri­mero de agosto, de acuerdo a los análisis del Sistema de Vi­gilancia Epidemiológica, sien­do del 21 al 27 de junio don­de hubo mayor porcentaje de muestras positivas hasta el momento.

Covid-19 es la enferme­dad infecciosa causada por el coronavirus que se ha des­cubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconoci­dos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El sistema local registra que durante los siete me­ses de haberse notifica­do la circulación del virus aquí han muerto 1,941 do­minicanos.

Noticia anterior

A interrogatorios ejecutivos de 33 empresas: La PGR inicia el estudio del expediente del asfalto

Siguiente noticia

Vaticano pide que las misas no sean consideradas formas de reunión

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día