El diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP) por el Distrito Nacional, Tobías Crespo, informó que a partir de la semana próxima su organización partidaria estará anunciando la juramentación de más de 2,500 dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pertenecientes a la provincia de San Cristóbal.
Precisó que entre esos dirigentes que pasarán a la FP se encuentra el presidente de la Unidad de Movimientos Independientes (UMI), Aníbal García Duvergé, quien al igual que otros compañeros del PRM fue “cubiado”.
“Han cubiado a la mayoría de perremeístas que ahora ven de manera muy triste como el PRM, Luis Abinader, a través de la Liga y del dinero del Estado está comprando alcaldes trayéndolos de los diferentes partidos y no les han cumplido”, sostuvo.
Crespo fue entrevistado por los periodistas Mariano Abreu, Edward Ramírez, Iván López Jean Cristofer Pérez, en el programa “Enfrentados”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV y los espacios televisivos Sí TV, Ruta 66, Latina TV en la región Este y en Estados Unidos, Festiva TV.
“A partir de que una cantidad de alcaldes pasaron al PRM y al Gobierno aumentaron presupuestos en RD$27 millones, en RD$42 millones, en RD$12 millones, es decir no vinieron gratis, pero adicional a eso viste un alcalde al que le nombraron 15 familiares”, insistió.
Aseguró que mientras la base del PRM está hablando con los postes de luz, habría perremeístas que están buscando a dirigentes de la Fuerza del Pueblo para ser juramentados.
No obstante, el legislador sostuvo que la Fuerza del Pueblo ha estado trabajando un plan estratégico para el próximo mes de marzo llevar a la Junta Central Electoral (JCE) un padrón de un millón quinientos mil nuevos afiliados.
“La Fuerza del Pueblo ha llevado a tener una estructura no solamente en las 31 provincias, el Distrito Nacional, los 158 municipios, los 234 distritos municipales, sino en todo el país y tenemos una poderosa estructura en lo que le llaman de ultramar”, expresó.
En ese orden, aseguró que la organización partidaria que dirige Leonel Fernández, hoy por hoy es el principal partido de oposición, y los principales estudios que mostrarían sectores económicos y empresariales muestran un empate técnico entre su líder y el presidente Luis Abinader.
Asimismo, aseguró que como partido político se encuentran en su segundo lugar y le llevan de 9 a 11 puntos a su vieja casa, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización que, según Crespo, hoy se encuentra en tercer lugar.