La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Tímida vuelta a la actividad del Metro y filas en comercio en Santo Domingo

Redacción por Redacción
20/05/2020
en Nacionales
0
Tímida vuelta a la actividad del Metro y filas en comercio en Santo Domingo
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los convoyes del Metro de Santo Domingo han vuelto a circular este miércoles con pocos usuarios, coincidiendo con la reapertura del pequeño comercio, donde se han formado filas, después de dos meses de cierre por las medidas tomadas frente al coronavirus.

El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, anunció el domingo la reactivación de la economía a partir de hoy, al considerar que se ha “frenado” el ritmo de contagios del COVID-19, enfermedad que ha afectado a 13,477 personas, con 245 nuevos casos en las últimas 24 horas, y un total de 446 fallecidos.

 

En la fase 1 de la desescalada, que comienza hoy, se permite la reapertura de empresas e instituciones públicas con personal reducido, así como del transporte público, que funciona con un máximo del 30 % de su capacidad.

NUEVOS CONTROLES EN EL METRO

En los accesos a las estaciones de metro se han establecido controles de acceso y el personal de seguridad señala a los usuarios, pocos en comparación con la época previa al coronavirus, que deben higienizar su calzado y sus manos con vaporizadores de una solución con alcohol para acceder a las instalaciones, donde se han colocado, además, dispensadores de hidrogel.

En los andenes, marcas en el suelo señalan la distancia de seguridad que deben mantener los pasajeros mientras esperan la llegada del tren. Todos, sin excepción, deben llevar mascarilla.

Los asientos en los vagones están marcados de forma alterna con adhesivos indicando que deben quedar libres para garantizar un espacio entre pasajero y pasajero, mientras que en el suelo unas huellas señalan dónde deben ubicarse los usuarios, en esta primera etapa de flexibilización.

Arelis Robles, viajera de la línea 1 del Metro, se muestra satisfecha, en declaraciones a Efe, con las medidas adoptadas en esta vuelta a la actividad del transporte subterráneo. “Muy bien, muy organizado”, apuntó.

Otra usuaria habitual, Paulina Pacho, también encuentra “excelentes” las medidas que están tomando en la reapertura del Metro. “Están desinfectando” a las personas al entrar, “que es muy bueno”, opinó.

El director de La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Manuel Antonio Saleta García, señalo a la prensa que durante esta primera jornada de vuelta a la actividad se ha registrado alrededor de un 25 % de pasajeros en los trenes; se permite abordar a 229 personas en cada uno, que es un 30 % de su capacidad.

SANTO DOMINGO, CON POCOS VIAJEROS

Si al Metro han acudido pocos usuarios, menos aún al Teleférico de Santo Domingo, que ha tenido que cerrar el servicio a causa de un incendio a las pocas hora de entrar en operación.

Muchas cabinas iban vacías, algunas con un solo pasajero, aunque está permitido que viajen hasta cuatro personas en cada una, siendo su capacidad hasta de diez usuarios en circunstancias normales.

Igualmente escasa es la circulación de vehículos en las avenidas del centro de Santo Domingo, que solían presentar atascos a diario, como la Independencia, la Bolívar, la 27 de Febrero o la Máximo Gómez; panorama diferente a las vías de acceso a la capital, en las que sí se ha registrado un considerable flujo de vehículos.

EL COMERCIO REABRE

En las zonas de comercio popular, como en la avenida Duarte, se formaron filas ante las puertas de las tiendas que hoy reabrieron de forma oficial, aunque en algunos casos han seguido funcionando en estos dos últimos meses con la verja bajada.

En la céntrica avenida Máximo Gómez, al mediodía podían verse unos pocos establecimientos abiertos dentro de una plaza comercial pero, a pesar de haber colgado el cartel de “abierto”, ha sido poco el público que ha acudido a comprar, a excepción de una tienda de informática donde ha llegado a formase una fila para entrar.

UN PLAN CON CUATRO FASES

El plan de desescalada establecido por el Gobierno consta de cuatro fases y cada una de ellas durará un mínimo de 14 días, aunque cada avance de fase dependerá del comportamiento de la población en la etapa anterior.

El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, apeló hoy a la prudencia de la ciudadanía en el inicio de la desescalada, alertando de que se incrementará “la amenaza de contacto”.

“Nuestro llamado es a la prudencia de la ciudadanía (…) para evitar retroceder en el avance del combate de la pandemia” y evitar, además, un desbordamiento en las clínicas y hospitales, señaló.EFE

Noticia anterior

Salud Pública dice que elecciones se pueden celebrar el cinco de julio

Siguiente noticia

Llegan a R.Dominicana 4 000 kits de detección COVID donados por Rusia

Noticias Recientes

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

2025/09/13
Citan logros programa Cree de Banreservas

Citan logros programa Cree de Banreservas

2025/09/13
Sociedad conmocionada por masacre de pandilleros

Sociedad conmocionada por masacre de pandilleros

2025/09/13
Gobierno dice detecta «graves irregularidades» en el Senasa

Gobierno dice detecta «graves irregularidades» en el Senasa

2025/09/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

13/09/2025
Citan logros programa Cree de Banreservas

Citan logros programa Cree de Banreservas

13/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día