La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

The Washington Post comparó a Trump con Perón, Chávez, Maduro y Pinochet

Redacción por Redacción
29/01/2017
en Entretenimiento
0
The Washington Post comparó a Trump con Perón, Chávez, Maduro y Pinochet
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de haber sido elegido presidente de los Estados Unidos, Donald Trump cosecha críticas de sectores políticos y empresarios de su país y varios más alrededor del mundo. The Washington Post, uno de los diarios que más se opone a sus políticas, comparó al magnate con un caudillo latinoamericano.

“Trump es el primer presidente latinoamericano de los Estados Unidos”, se llama el artículo de opinión escrito por el columnista Ishaan Tharoor. Con un fotomontaje en el que aparece la leyenda: “El caudillo yanqui”, el presidente aparece caracterizado como si fuera Augusto Pinochet, el dictador que gobernó Chile entre 1973 y 1990. “La presidencia de Trump representa una desviación radical de las normas de la política estadounidense”.

La nota describe, en el comienzo, la fuerte política del republicano contra los inmigrantes, su convicción de construir un muro en la frontera con México y su constante enfrentamiento contra los medios de comunicación que lo cuestionan.

“Para los observadores de otros lugares (.) Trump puede querer detener el flujo de migrantes y mercancías desde el sur de la frontera, pero ha importado un estilo político arraigado en la política latinoamericana: el del demagogo nacionalista”, afirma el artículo.

Tharoor menciona casos puntuales en los que Trump sería comparable con gobernantes latinoamericanos: dice que si bien Trump tiene gestos y formas del caudillismo de Simón Bolívar, no es un “militar autoritario” como Pinochet o Hugo Chávez, “el populista izquierdista que reconfiguró a Venezuela a su imagen”.

El columnista cita al ensayista mexicano Enrique Krauze, que describe los paralelos entre Trump y los populistas latinoamericanos: “La capacidad de mantener a América a salvo de los peligros del terrorismo, de los mexicanos, de los chinos (.) para generar odio y apoyo a propuestas económicas irreflexivas que en realidad sólo pueden beneficiar a los muy ricos; ‘Ganará tanto, que puede que incluso se cansen de ganar”.

A continuación, el autor hace una comparación directa con Perón: “Trump dice que lucha por los olvidados, un gesto a la clase media trabajadora americana que languidece en los pueblos que viven del campo y de la explotación minera. Juan Perón, de la Argentina, un nacionalista populista que transformó ese país en la mitad del siglo XX, decía que representaba a los descamisados”. Y agregó: “Los populistas emergen, después de todo, en condiciones de inequidades económicas y sociales. Ganan con la promesa de cambiar un sistema injusto que ataca al hombre común”.

Y además de la referencia a Perón, también fue recordado el ex secretario de Comercio de la era kirchernista, Guillermo Moreno : “No todos ven en forma negativa a Trump. Guillermo Moreno, un ex secretario de Argentina, opinó en una entrevista radial que ve como ‘peronista’ a Trump y a la política que quiere implementar”.

Para finalizar, el columnista del diario norteamericano afirma: “La ironía, por supuesto, es que América Latina se ha movido en gran parte de sus días de demagogia y dictadura, con populismo en retirada y democracias maduras arraigándose en casi toda la región”.

Noticia anterior

Donald Trump sacude Estados Unidos en una semana

Siguiente noticia

Zuckerberg rompe su silencio contra Trump

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día