El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, advirtió hoy que sí no se busca una solución a lo que ocurre en las organizaciones políticas con la escogencia de candidaturas, el sistema de partidos caerá en una “tremenda” crisis. “Si no le buscamos solución a lo que está ocurriendo con los partidos, aquí vamos a terminar, real y efectivamente, con una tremenda crisis del sistema de partidos en la República Dominicana”, precisó Montás, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Confió en que la Ley de Partidos Políticos permitirá viabilizar un proceso tendente a solucionar una serie de problemas que se dan en los partidos políticos, donde cualquier persona sin formación ni vocación política puede ser candidato.
“Aquí mucha gente ve el ejercicio del poder como una vía de ascenso social y económico. Eso, obviamente, hace que mucha gente lo vea como una forma de ascender a escala superior”, afirmó.
El miembro del Comité Político del PLD deploró como se han perdido las ideologías, “Ya nadie está pensando en término ideológico ni en término de proyecto y sociedad. Todo el mundo lo que ve son las posiciones políticas, como un asunto de vida o muerte, y vemos que la gente es capaz de matarse por una posición”.
Entrevistado esta mañana en el programa Uno+Uno, de Teleantillas, canal 2, por los periodistas Juan Bolívar Díaz y Adalberto Grullón, Montás insistió en que lo que ocurre en los partidos obliga a la clase política a sentarse y a reflexionar seriamente qué es lo que se quiere: “Si nosotros queremos que la democracia dominicana siga en desarrollo, si queremos proteger el sistema de partidos o cualificar el sistema de partido, para que en República Dominicana no termine de ocurrir lo que ya ha ocurrido en otros países de América Latina”.
“Aquí muchas veces a la gente se le olvida que como consecuencia de todas estas situaciones que estamos viviendo aquí, hay países donde ha colapsado completamente el sistema de partidos. La experiencia de Italia está ahí, donde prácticamente desaparecieron los partidos políticos, hasta el punto, que el propio Partido Comunista tuvo que cambiar de nombre para poder sobrevivir”, añadió el encargado de Economía del Gobierno.