La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Telefónicas no podrán facturar por los servicios suspendidos

Redacción por Redacción
30/10/2017
en Nacionales
0
Telefónicas no podrán facturar por los servicios suspendidos
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los minutos que los usuarios de las telefónicas no hayan consumido, después de haberlos pagado, se irán acumulando  hasta por un plazo de un año, según   un proyecto de ley aprobado la pasada semana  por el Senado y que ahora deberá refrendar la Cámara de Diputados.

El Proyecto de Ley de Regulación a los Servicios Telefónicos, de la autoría del vicepresidente del Senado, Dionis Sánchez, establece además que las prestadoras no podrán facturar mientras el servicio esté suspendido, por cualquier causa, y  que la reconexión será gratis, “ya que no se incurre en ningún gasto”.

Además, no se podrá  cargar al usuario, por mensajes y las llamadas entrantes, “sobre todo aquellos mensajes o campañas publicitarias que el  cliente no ha pedido”.

“Yo creo que este proyecto el Congreso Nacional debe abocarse aprobarlo lo antes posible. Durante las visitas a las distintas instituciones,  nunca hubo un planteamiento concreto, que no sea el que será por resolución. Bueno pues, nuestro deber es hacer leyes y por ley no depende de que mañana venga otro funcionario y cambie esa resolución”, dijo el senador de Pedernales.

El autor entiende que no habrá dilación en la Cámara de Diputados en aprobar su iniciativa alegando que es muy beneficiosa para los consumidores. La iniciativa indica en su artículo primero que el objetivo de esta ley es transparentar las relaciones de las prestadoras de servicios públicos  de telecomunicaciones, con sus clientes, respecto de los servicios pagados y no consumidos.

Refiere, además, en su artículo 3, sobre los minutos pagados y no consumidos, que al momento de acordar una contratación para la adquisición de un servicio prepago, con una prestadora de servicio de telecomunicaciones, queda establecido que los minutos contratados y pagados por el cliente  y que no hayan sido consumidos, serán traspasados  y acumulados al mes siguiente.

La iniciativa refiere, también, en su artículo 4, dispone que los minutos que no hayan sido consumidos y que hayan sido pagados, se acumularán hasta por un plazo de doce meses.

En tanto que en artículo 7, sobre la suspensión del servicio, se dispone que los servicios de telefonía que fueren suspendidos, por las prestadoras de servicios, sea porque el usuario así lo entienda de manera temporal, sea por falta de pago, o por cualquier otra circunstancia, no se les puede seguir facturando por el tiempo que se mantenga suspendido el servicio.

El servicio roaming
Los senadores aprobaron, también, una resolución que solicita al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) promover acciones a través de las prestadoras de servicios telefónicos, con el propósito de eliminar el cobro por el servicio de roaming internacional a favor del usuario.

La iniciativa es de los senadores Julio César Valentín, José Rafael Vargas, José Zorrilla, Rubén Darío Cruz, Adriano Sánchez Roa y Manuel de Jesús Güichardo.

Noticia anterior

Trump afirma que los cargos contra su exjefe de campaña son de “años atrás”

Siguiente noticia

Inventor danés admite haber descuartizado a periodista sueca Kim Wall en submarino

Noticias Recientes

Dan a conocer detalles de la segunda edición del Punta Rucia Lobster Festival

Dan a conocer detalles de la segunda edición del Punta Rucia Lobster Festival

2025/09/19
Banco Popular realiza taller para clientes sobre reducción de huella de carbono en Santiago

Banco Popular realiza taller para clientes sobre reducción de huella de carbono en Santiago

2025/09/19
Leonardo Aguilera afirma Banreservas financia con RD$21,000 MM al sector de la construcción

Leonardo Aguilera afirma Banreservas financia con RD$21,000 MM al sector de la construcción

2025/09/19
Diplomacia con Clientelismo Político  Artículo #16

Diplomacia con Clientelismo Político Artículo #16

2025/09/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Dan a conocer detalles de la segunda edición del Punta Rucia Lobster Festival

Dan a conocer detalles de la segunda edición del Punta Rucia Lobster Festival

19/09/2025
Banco Popular realiza taller para clientes sobre reducción de huella de carbono en Santiago

Banco Popular realiza taller para clientes sobre reducción de huella de carbono en Santiago

19/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día