La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Técnicos de EE. UU. inspeccionarán las zonas productivas del país apartir de hoy

Redacción por Redacción
22/03/2015
en Primeras
0
Técnicos de EE. UU. inspeccionarán las zonas productivas del país apartir de hoy
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

fruta
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El equipo de técnicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que vino a reforzar las labores preventivas y de erradicación de la Mosca del Mediterráneo inspeccionará desde este domingo las distintas zonas productivas del país, a fin de verificar que no han sido contaminadas por la presencia de la plaga.

El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, indicó que de los resultados de estas inspecciones dependerá el tiempo que dure la prohibición impuesta por el organismo estadounidense a las importaciones de tomates, ajíes, lechosas y aguacates, entre otros productos agrícolas dominicanos, a raíz del brote de la plaga detectado en Punta Cana.

“Si ellos no encuentran ninguna (infección), esperamos que el levantamiento (de la veda) va a ser rápido, posiblemente un mes, mes y medio o menos; pero eso va depender” de los resultados, manifestó.

Estévez apuntó que los cuatro técnicos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de los Estados Unidos (APHIS) y de la Organización Internacional Regional Para la Salud Agropecuaria (OIRSA) que están en el país y son los mejores especialistas del mundo en la ‘Ceratitis Capitata’, nombre científico del insecto.

Posteriormente arribará al país otra delegación técnica, para supervisar el proceso de erradicación de la virulenta enfermedad, explicó el ministro este sábado en el programa El Gobierno de la Mañana, de la emisora Z101.

“Ayer y hoy en Punta Cana estuvieron cerrando el ciclo de los parámetros, del sistema de trampeo, porque ellos se retiran el viernes, porque solo están identificando, y luego vienen otro tipo de técnicos ya para dar seguimiento a la eliminación (de la mosca)”, señaló.

La exportación de los cuatro rubros vedados que más se exportan al mercado estadounidense – ají o pimiento, tomate, lechosa y aguacate- representa anualmente entre US$30 y US$35 millones, informó el funcionario, al destacar el interés que han mostrado empresas canadienses y rusas en adquirir buena parte de estos productos.
El ministro de Agicultura se reunió este viernes con los técnicos estadounidenses.

Sistema preventivo de inspección

El funcionario informó que la misión técnica del APHIS recomendó la adquisición de productos y de 150 trampas especializadas que serán colocadas especialmente en la zona de Punta Cana, provincia La Altagracia.

“Ellos nos trajeron el sistema de erradicación y ya esos productos los estamos adquiriendo; inclusive estamos adquiriendo unas trampas que pueden atraer a los insectos machos en un radio, a una distancia de cinco kilómetros” cuadrados, detalló.

Estévez afirmó que hasta ahora los análisis realizados por el Departamento de Sanidad Vegetal de Agricultura “y la revisión a las trampas que tenemos en las zonas de producción, no han detectado la presencia” de la plaga fuera del área de 22 kilómetros cuadrados donde se estableció el cordón sanitario, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

A Estados Unidos le asiste el derecho de proteger su agricultura a través de medidas como la veda a 18 productos criollos adoptada el pasado miércoles, dijo Estévez, al recordar que ese país gastó más de US$1,700 millones para erradicar un brote infeccioso similar que hubo anteriormente en su territorio.

Explicó que La Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura tiene técnicos “permanentemente, de día y de noche, con tandas rotativas, en todos los aeropuertos del país, no solamente para supervisar la entrada de frutas, sino también para la salida” del país de los productos agrícolas.

Los inspectores del organismo también monitorean constantemente las fincas productivas, “evaluando qué productos se están usando, cuáles plagas hay”, así como en las instalaciones donde se empacan y procesan los productos, aseguró.

A la prohibición impuesta por el APHIS el pasado miércoles se suma la medida adoptada este viernes por las autoridades haitianas, suspendiendo temporalmente la importación de frutas y vegetales procedentes de la RD.

La prohibición del vecino país afecta a los cítricos, mangos, manzanas, cerezas, aguacates, café, papaya, sandías, melónes, plátanos, tomates, berenjenas, ajíes, pepinos, entre otros rubros.

Nota relacionada: “No es una veda temporal, es una prohibición”

Noticia anterior

Agencia cuestiona respuesta de la OMS al ébola

Siguiente noticia

Mineros vierten 40 toneladas mercurio al año a ríos peruanos

Noticias Recientes

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

2025/08/26
Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

2025/08/26
SNS responde a enfermeras: Dice ha cumplido acuerdos y que reclamos actuales son nuevas demandas

SNS responde a enfermeras: Dice ha cumplido acuerdos y que reclamos actuales son nuevas demandas

2025/08/26
Emma Polanco piensa que publicarán cerca de 100 auditorias para finales del año 2025

Emma Polanco piensa que publicarán cerca de 100 auditorias para finales del año 2025

2025/08/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

26/08/2025
Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

26/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día