La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Taller sobre economía circular y producción más limpia llega a la provincia Espaillat

Redacción por Redacción
12/07/2021
en Destacadas
0
Taller sobre economía circular y producción más limpia llega a la provincia Espaillat
0
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

República Dominicana/Moca/Espaillat. – La Dirección Regional Norte del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en conjunto con la Unión Europea realizó en esta ciudad el sexto taller sobre economía circular y producción más limpia, dentro del marco del fortalecimiento de la calidad para el desarrollo de la Mipymes, el cual cuando finalice impactará a más de 300 pequeñas empresas del Cibao.

Leonardo Valverde Coordinador de las Mipymes Regional Norte del (MICM), en representación del Director Regional Norte del (MICM) Víctor García Sued expresó esta es una de las diez provincias que fueron seleccionadas para desarrollar este proyecto por su nivel de preponderancia.

Valverde, destacó que esta alianza con la Unión Europea es de suma importancia para aumentar el nivel de productividad de las diferentes provincias en especial Espaillat que es meramente agrícola.

Además, resaltó que por el cambio climático una de las mejores salidas es tener una producción más limpia en las empresas y es por esto que se están desarrollando estos talleres sobre economía circular, para reducir el efecto invernadero y el calentamiento global.

Dijo que es de suma importancia que las empresas puedan sustituir su economía lineal por la economía circular, ya que con esa se puede desarrollar la reutilización de recursos que antes eran desechos, lo que provoca la disminución de costos y la generación nuevas riquezas para las empresas, los pueblos y los territorios.

Como punto de partida el economista expresó que uno de los grandes objetivos es sembrar en la población la cultura de una economía circular, y de responsabilidad social, la organización de los procesos productivos, de organización, y del consumo responsable, que se constituye en una cadena distinta a la que se utiliza mayormente hoy en día.

Mientras Elba Grullón como directora provincial del (MICM), en Espaillat agradeció tanto a los empresarios que asistieron y a los que enviaron su personal, ya que este proyecto de capacitación es de suma importancia para esa demarcación.

Heriberto Álvarez presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Espaillat resaltó y felicitó las autoridades del (MICM) y la Unión Europea por este aporte al empresariado que es de suma importancia.

Mery Molina, Coordinadora General Administrativa, de la Universidad Dominicana O&M, agradeció al (MICM), por la oportunidad de iniciar las capacitaciones en este recinto educativo del nivel superior que llevaba más de un año cerrado por la pandemia, por lo que resaltó que para este tipo de proyectos siempre estarán apoyados por esta alta casa de estudios.

La Coordinadora General Administrativa espera que este tipo de talleres no solo desarrollen las empresas, sino también los profesionales que participan en ellas.

El expositor Juan Sánchez resaltó que el objetivo es formar 400 empresas para que desarrollen producción más limpia y economía circular, los cuales han despertado gran entusiasmo en los pequeños empresarios.

Estos talleres además de Moca ya se han desarrollado en Santiago, San Francisco de Macorís, la Vega, Cotuí y otros puntos de la zona norte, resaltando que para finales de Julio podrían terminar esos talleres y a partir de agosto estarán desarrollando e implementando los grupos de trabajo.

Entre los temas tratados está la problemática ambiental desde su historia y enfoques, desarrollo sostenible, aspectos e impactos ambientales, producción más limpia, entre otros tópicos.

También sobre la selección de empresas modelos, desarrollo sostenible, huella hídrica, huella de carbono y ecodiseño, además de planificación de proyectos, producción más limpia y economía circular.

DIRECCION PRENSA REGIONAL NORTE (MICM)

Noticia anterior

Yeni Berenice dice abogados saben que ya resulta imposible que la comparecencia de Jean Alain a puertas abiertas

Siguiente noticia

Encargado de negocios de EE.UU en RD llama a las partes que se disputan Presidencia de Haití a mantener calma

Noticias Recientes

EXHIBIENDO GRANDES LOGROS EN BENEFICIOS DE SUS ASOCIADOS COOPNAMA REALIZARÁ 54 ASAMBLEA ORDINARIA DE DELEGADOS

EXHIBIENDO GRANDES LOGROS EN BENEFICIOS DE SUS ASOCIADOS COOPNAMA REALIZARÁ 54 ASAMBLEA ORDINARIA DE DELEGADOS

2025/09/25
Proindustria obtiene calificación de 98.82 en el monitoreo de Transparencia de la DIGEIG

Director Pro-Industria dice que la industria textil y la agroindustria siguen creciendo en el país.

2025/09/23
Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

2025/09/23
Pa’ Stela presenta una noche de arte y buena gastronomía con Diomary La Mala

Pa’ Stela presenta una noche de arte y buena gastronomía con Diomary La Mala

2025/09/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

EXHIBIENDO GRANDES LOGROS EN BENEFICIOS DE SUS ASOCIADOS COOPNAMA REALIZARÁ 54 ASAMBLEA ORDINARIA DE DELEGADOS

EXHIBIENDO GRANDES LOGROS EN BENEFICIOS DE SUS ASOCIADOS COOPNAMA REALIZARÁ 54 ASAMBLEA ORDINARIA DE DELEGADOS

25/09/2025
Proindustria obtiene calificación de 98.82 en el monitoreo de Transparencia de la DIGEIG

Director Pro-Industria dice que la industria textil y la agroindustria siguen creciendo en el país.

23/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día