La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Surge la primera candidata en la historia de Puerto Rico

Redacción por Redacción
17/03/2015
en Primeras
0
Surge la primera candidata en la historia de Puerto Rico
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

candiPuerto Rico cuenta desde hoy con la primera candidata independiente de su historia para gobernar la isla: Una joven abogada y empresaria con amplia formación académica que rechaza el bipartidismo y la dictadura de las acreditadoras y encarna los valores y demandas del movimiento de los indignados.

“Me encantaría reunir el apoyo de esa población puertorriqueña que, como en otros países, está cansada del bipartidismo y quiere que se administren bien sus fondos y se apliquen políticas actuales”, explicó hoy a Efe Alexandra Lúgaro minutos después de hacer pública esta candidatura histórica.

A sus 33 años y a punto de acabar su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, no duda en levantar sus cartas: Renegociar la deuda si es necesario, legalizar la marihuana y los matrimonios homosexuales, imponer impuestos a las instituciones religiosas y educar en la perspectiva de género, entre otras.

Todas ellas son asuntos muy polémicos en la isla y Lúgano dice ser consciente de que un candidato de un partido mayoritario no podría permitirse ser tan claro al respecto.

Sin embargo, “estoy convencida de que hay mucha gente en Puerto Rico que cree que esto es bueno y necesario; que está cansada de políticos que cada cuatro años cambian a todos los empleados, desmantelan lo conseguido y se ponen a gobernar sin ofrecer verdaderas alternativas”.

Elegante y atractiva, reconoce que es fácil asociarla con movimientos como los que luego han encarnado partidos como Podemos en España o Syriza en Grecia, pese a que en Puerto Rico no ha habido protestas sociales de la magnitud de los “indignados”, en parte debido a que mucha de esa población potencial -a la que Lúgano podría conquistar con más facilidad- ha emigrado a EE.UU., donde no necesitan pasaporte.

Con tan sólo 3,6 millones de habitantes, cada año emigran unos 50.000 puertorriqueños, en gran parte jóvenes profesionales o con alto nivel educativo que buscan una salida a una economía que lleva más de ocho años estancada o en recesión.

“Soy consciente de ello y confío en que se unan a mi reclamo, porque sé que la gran mayoría está deseando regresar, porque allí las cosas no son tan fáciles, aquí se vive mejor, hace mejor clima y no es tan aburrido”, dijo.

Aunque en Puerto Rico los partidos básicamente se definen por su opinión sobre el estatus político que debe tener la isla respecto de EE.UU., Lúgano evitó pronunciarse al respecto.

“Lo que yo opine sobre lo que es mejor para Puerto Rico no importa. Lo que importa es qué es lo mejor para Puerto Rico objetivamente. Eso lo tenemos que estudiar con datos y con nuestros mejores expertos y presentar una propuesta seria y definitiva a Washington”, defendió.

Lo que sí dijo abiertamente es que el estatus actual de Estado Libre Asociado a EE.UU. “no es la solución”, sino el culpable de gran parte de los problemas económicos de la isla, asfixiada por su “impagable” deuda de 73.000 millones de dólares y las exigencias de ajustes de las agencias acreditadoras.

En ese sentido, Lúgano no duda en poner como ejemplo a Islandia, donde “se hizo un referéndum, el 93 % de los ciudadanos se negó a reparar la deuda y el Gobierno, en lugar de ceder ante las presiones financiaras, decidió apoyar a sus ciudadanos y emprendió acciones legales contra los responsables de la crisis financiera”.

“El país redactó una nueva Constitución con la participación ciudadana de todas las ideologías y, sin bajar la cabeza, se recuperaron del colapso financiero”, dijo Lúgano sobre “un modelo inspirador a seguir”.

En Puerto Rico “creemos que si nos degradan el crédito se va a acabar el mundo”, mientras que “lo que tenemos que hacer es sentar a nuestros mejores expertos y desarrollar un plan económico que no se centre sólo en los recaudos”, como en su opinión hace el Gobierno actual.

Noticia anterior

Investigación de corrupción de Petrobras

Siguiente noticia

El papa nombra nuevo nuncio en Cuba

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día