La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Supremo de EEUU dividido por el matrimonio gay con opinión pública en vilo

Redacción por Redacción
28/04/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON.- El Tribunal Supremo de EE.UU. se mostró hoy dividido sobre la legalización en todo el país del matrimonio homosexual, en una audiencia marcada por las protestas dentro y fuera de la corte y cuyos resultados no se conocerán hasta la votación de junio, manteniendo en vilo a la opinión pública.

Predicadores, activistas con banderas de arco iris y travestis se congregaron en el exterior del Supremo, en el centro de Washington, mientras dentro nueve jueces que podrían hacer historia debatían sobre la cuestión.

Los magistrados formularon preguntas a partidarios de la legalización y a defensores del poder de los estados sobre el Gobierno federal para legislar sobre el tema.

“Todas las definiciones que he visto, desde hace docenas de años, definen el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer. Obviamente, si ustedes tienen éxito, esa definición no estaría vigente nunca más”, dijo el presidente del alto tribunal, John Roberts, durante la audiencia de dos horas y media.

Con estas palabras, el magistrado puso de relieve la importancia social del matrimonio, que esgrimen los detractores de la legalización para defender las prohibiciones de los estados y no reconocer estas uniones entre las personas del mismo sexo.

“No se trata de cambiar la definición del matrimonio”, contestó la veterana defensora de los derechos de los homosexuales Mary Bonauto, que defendió que las parejas gais tienen el mismo derecho que el resto a casarse, tal y como establece la Decimocuarta Enmienda a la Constitución, en la que se procura “igual protección ante las leyes” a todos los ciudadanos.

Este es precisamente el lema que preside la fachada oeste de la máxima instancia judicial del país, ante la que se concentraron durante todo el día grupos a favor y en contra del matrimonio gay con enormes banderas del arco iris, biblias y sotanas, poniendo rostro a la división que despierta el tema en la sociedad estadounidense.

Sin embargo, no todas las protestas se quedaron a las puertas del Supremo.

“¡La homosexualidad es una abominación!” gritó un hombre, de avanzada edad, que de repente se levantó durante la audiencia y empezó a protestar, hasta que varios guardias de seguridad lo sacaron de la sala.

La interrupción fue “algo refrescante”, bromeó el juez Antonin Scalia, considerado uno de los más conservadores del tribunal, que puso en tela de juicio su capacidad y la de los otro ocho magistrados de la Corte Suprema para decidir sobre el asunto.

“Nos están pidiendo que decidamos lo que ninguna otra sociedad había decidido antes de 2001”, argumentó Scalia, en referencia a la entrada en vigor de la ley que permitió estas uniones en Holanda, el primer país del mundo en legalizar el matrimonio homosexual.

El juez Anthony Kennedy, cuyo voto se considera decisivo para un eventual desempate entre los nueve magistrados, pareció compartir esas dudas cuando dijo que la definición del matrimonio, como la unión entre un hombre y una mujer, ha estado presente en la sociedad desde hace “milenios” y es “muy difícil” para los jueces creer que pueden redefinir esa institución.

Noticia anterior

Peña Taveras: “Guerra 1965 propicia derecho pueblo a regir su destino”

Siguiente noticia

El ejército nigeriano rescata a 200 niñas y 93 mujeres

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día