La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Supremo de EE.UU. desestima caso de Microsoft sobre las fronteras de Internet

Redacción por Redacción
17/04/2018
en Internacionales
0
Supremo de EE.UU. desestima caso de Microsoft sobre las fronteras de Internet
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Supremo de Estados Unidos desestimó hoy un caso que enfrentaba al gigante tecnológico Microsoft y al Gobierno del presidente Donald Trump por las fronteras de Internet, al determinar que la disputa ha quedado resuelta tras la aprobación de una ley en el Congreso.

“No queda disputa viva entre las partes sobre el asunto”, determinaron los jueces en su sentencia, emitida hoy.

Los nueve magistrados estudiaron el caso en una audiencia el pasado 27 de febrero, pero el 22 de marzo Trump firmó una ley aprobada por el Congreso conocida como la “Cloud Act” (“Ley de la Nube”) y que abre la puerta a que EE.UU. pueda acceder a datos digitales almacenados en el extranjero.

El caso que estudió el Tribunal Supremo se remonta a 2013, cuando fiscales de Estados Unidos pidieron a Microsoft unos correos electrónicos ligados a un caso de narcotráfico y que estaban almacenados en un servidor en Dublín (Irlanda).

La empresa rechazó proporcionar esos correos al considerar que eso implicaba la incautación de documentos internacionales y que, de producirse, otros Gobiernos del mundo, como Rusia o Irán, podrían forzar a empresas tecnológicas de EE.UU. a transferirles información almacenada en territorio estadounidense.

La disputa llegó a los tribunales y, después de sentencias a favor de Microsoft, el Gobierno de Trump interpuso un recurso ante el Tribunal Supremo al considerar que, como la compañía tiene sede en Redmond (en el estado de Washington), puede acceder a los ficheros almacenados en otros países con solo un clic.

Microsoft, que almacena datos en 40 países diferentes, insistió durante todo el proceso en que las órdenes de registro para requisar datos no debían estar regidas por una ley aprobada en 1986, pues omite los desafíos de la era digital.

De esa forma, en marzo, el Congreso aprobó la Cloud Act (“Ley de la Nube”) con el apoyo del Gobierno de Trump, Microsoft y otras compañías tecnológicas, aunque con la firme oposición de grupos defensores de la privacidad en Internet.

La norma sienta un precedente que difumina las fronteras de Internet al establecer las bases para que Estados Unidos y otros países lleguen a acuerdos para acceder a información relacionada con usuarios y almacenada por compañías tecnológicas en territorio extranjero.

En concreto, con respecto a Estados Unidos, la legislación permite a los jueces emitir ordenes de registro para los datos que almacenan los gigantes tecnológicos en el extranjero, aunque ofrece a esas empresas una vía para recurrir y poner sobre la mesa posibles conflictos con las leyes de otros países.

El caso captó una gran atención tanto dentro como fuera de Estados Unidos e hizo que otras naciones, como Irlanda, se posicionaran con escritos para expresar su opinión.

Irlanda, en concreto, no expresó su apoyo ni por Trump ni por Microsoft, pero avisó a Estados Unidos que existen vías de cooperación entre naciones para reclamar cualquier documentación en una investigación criminal.

Noticia anterior

Starbucks cerrará una tarde sus locales en EEUU para educar contra el racismo

Siguiente noticia

Senadores piden acabar con el “aislamiento” de Lula tras visitarle en prisión

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día