La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Sugieren cooperativas constituyan sus propios bancos y se modernicen digitalmente

Redacción por Redacción
23/04/2022
en Provinciales
0
0
SHARES
47
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Puerto Plata.-El presidente de la Federación Especializada de Cooperativas de Ahorros y Créditos & Financiera de Colombia (FECOLFIN), doctor Miguel Valderrama Jaramillo, recomendó al movimiento cooperativo latinoamericano, constituir su propio bancos y abocarse a una plena transformación digital, ante los grande retos de cambios que vive el mundo.

  Valderrama Jaramillo hizo el planteamiento en su conferencia titulada “Las cooperativas como Instrumento de Conexión y Potencialización Productiva”, durante el V Congreso Internacional celebrado por Fecoopcen en esta provincia.

  Según el expositor las cooperativas que no se transformen digitalmente van a quedar fuera del mercado, por lo que urgió también a que las mismas, deben abocarse a formar su propio banco.

    Jaramillo puso como ejemplo que en Colombia desde el año 2012, el sector dispone ya de cinco bancos que se encargan de administrar los recursos de la economía solidaria en esa nación, logrando satisfacer las necesidades de miles de asociados, que tiene las instituciones cooperativas.

    Sostuvo que los bancos propiedad de las cooperativas les permitirían a estas manejar recursos de tercero o externo y así impulsar diversos programas sociales de beneficios para las comunidades.

   Valderrama Jaramillo explico que el sector cooperativo de Colombia ha sembrado más de dos millones de árboles en mil 800 hectáreas, dentro del programa denominado “Cooperación Verde” y que han capturado 280 mil toneladas de carbono certificado, con lo cual se protege el medio ambiente, por igual

  . Así mismo dijo que se desarrollan varios programas dedicados a proteger las abejas porque están en peligro de extinción y sin esta especie desaparecería la polinización lo cual impediría obtener coseche agrícolas.

    En este evento de la economía solidaria, que se desarrolla desde el vienes 22 hasta el domingo 24, en esta ciudad atlántica participan cooperativistas de todo el país, donde analizan numerosos temas relacionados con el sector cooperativo.

Noticia anterior

Cooperativistas advierten sobre la humanidad se ciernen graves amenazas de convivencia

Siguiente noticia

Asociaciones empresariales y de desarrollo de Santiago y del Cibao rechazan llamado a huelga

Noticias Recientes

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

2025/07/15
Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

2025/07/15
De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

2025/07/14
Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

2025/07/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

15/07/2025
Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

15/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día