La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Sugiere ley primer empleo sin tocar Código de Trabajo

Redacción por Redacción
24/03/2018
en Nacionales
0
Sugiere ley primer empleo sin tocar Código de Trabajo
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín) sugirió la probación de una ley paralela al Código de Trabajo actual que garantice el primer empleo en condiciones más suaves para jóvenes y empleadores.

Corripio Estrada fundamentó su propusta al considerar que una ley de ese tipo daría oportunidades a los jóvenes y a los empresarios para emplear a más gente durante uno a tres años, en condiciones especiales transitorias para darles una oportunidad laboral.

Según el empresario, eso garantizaría que los jóvenes puedan acceder a empleos. “Es mejor tener un empleo en esas condiciones que no tenerlo”, apuntó Corripio Estrada, quien agregó que lo que consagra el Código de Trabajo estaría al margen, pues lo que conviene es crear la ley del primer empleo.

El empresario ofreció el jueves en la noche una conversación con el tema “Preguntas para trascender” en el Teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de esta ciudad, con la asistencia de alrededor de 600 personas y que organizó esa casa de altos estudios, junto a la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Industrial.

Como moderador participó el estudiante Iván Gil,  mientras que las palabras de bienvenida las pronunció la presidenta del Comité de Estudiantes de esa carrera, Laura Melia Rodríguez. Julio Ferreira, decano de la facultad de la carrera de ingeniería industrial, intervino y destacó la importancia del evento.

En relación con los reclamos de reajuste salarial, el  empresario recordó que en el país siempre se ha discutido el aumento de sueldos, pero que no se toma en cuenta a los que no tienen ingresos que, a su entender, son la inmensa mayoría, lo cual es muy peligroso. “Ese es uno de los grandes retos que tiene la República Dominicana”, advirtió.

Educación y empleos
Para Corripio Estrada, la educación en el país se está desarrollando mucho y es cierto que se ha avanzado bastante en ese sentido, pero que no es suficiente porque eso puede ser un asunto de doble vía.

“Me imagino que entre  8, 10 a 12 años, habrá en el país, con los planes y las  inversiones en educación, 150,000 a 200,000 profesionales con un título y sin  empleos al paso que vamos, y eso es peligroso, porque es casi una conmoción social”, expresó.

“Una gente que se pasó años estudiando para que después le den un título y no tiene empleo, se puede considerar una persona estafada por la sociedad”, añadió Corripio.

Estimó que hay que incentivar al sector privado para la creación de empleos y que el Estado sirva de moderador para que se creen fuentes de trabajo dignas y para ello la ley del primer empleo es vital.

Advirtió que el desarrollo de la educación puede ser frustratorio si no se crean las fuentes laborales.

DINERO NO ES LO MÁS IMPORTANTE
El moderador, el joven Iván Gil, le preguntó a Corripio Estrada qué importancia le da a sus riquezas, a lo que respondió: “Muy simple, el dinero tiene un valor efímero y transitorio, nadie es dueño de lo que tiene, es un administrador, al final de cuenta, nadie se lleva nada”, expresó.

Aclaró que nunca ha visto un ataúd con una caja fuerte y que la propiedad la ve como un acto legal y virtual transitorio, que se convierte en una figura jurídica.

“He llegado a la conclusión de que es algo transitorio y una persona no será nunca recordada por el dinero que tuvo, las personas son recordadas, según sean como son seres humanos”, apuntó.

Unidad familiar Corripio explicó que la unidad familiar es de gran importancia para el éxito de las empresas. “Cada uno es quien se pone su tope de excelencia en sus actividades “y que eso no lo demuestra quien maneja millones de dólares. La excelencia no tiene que ver con la cantidad”.

Según Corripio, lo que se impone es hacer bien lo que hay que hacer y agregó que nadie tiene que sentirse mal porque se le llame la atención, porque es preferible que se le corrija a que se tome otra medida, además de que corrigiendo, las personas aprenden más y que a él lo corrigieron muchas veces.

Subrayó que hay personas que viven pensando en el presente y el futuro y a la juventud le aconsejó que se definan, porque muchas veces estudian una carrera y a los cuatro años o antes de graduarse se arrepienten y se lamentan y se preguntan, “por qué estudiaron esa carrera y luego comienzan otra”.

“Hay que definir el camino que se va a escoger, antes que les coja la noche”, aconsejó Corripio Estrada a los presentes en la conferencia.

Noticia anterior

Mueren cinco jóvenes en choque de motocicletas en Moca, regresaban de una fiesta

Siguiente noticia

Trump despierta temores de guerra con la elección de Bolton y Pompeo

Noticias Recientes

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

2025/08/28
Haitianos enfrentan una “tormenta perfecta de sufrimiento”, dice jefe de la ONU

Haitianos enfrentan una “tormenta perfecta de sufrimiento”, dice jefe de la ONU

2025/08/28
Gobierno se inclina por construir un monorriel porque es “menos costoso” que un tren

Gobierno se inclina por construir un monorriel porque es “menos costoso” que un tren

2025/08/28
Omar Fernández descarta discusión de PLD y FP destruya posibilidad de alianza para elecciones 2028

Omar Fernández descarta discusión de PLD y FP destruya posibilidad de alianza para elecciones 2028

2025/08/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

28/08/2025
Haitianos enfrentan una “tormenta perfecta de sufrimiento”, dice jefe de la ONU

Haitianos enfrentan una “tormenta perfecta de sufrimiento”, dice jefe de la ONU

28/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día