La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Submarino desaparecido: agua en snorkel causó cortocircuito

Redacción por Redacción
28/11/2017
en Internacionales
0
Submarino desaparecido: agua en snorkel causó cortocircuito
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El submarino ARA San Juan sufrió un principio de incendio a causa de un cortocircuito en las baterías provocado por el ingreso de agua de mar al sistema de ventilación el mismo 15 de noviembre que desapareció en el Atlántico Sur.

El detalle fue confirmado por el portavoz de la Armada Argentina, Enrique Balbi, ayer lunes al difundir a la prensa un nuevo parte de búsqueda del submarino que sigue sin novedades.

Por otro lado, un vehículo sumergible ruso con capacidad ocular de 300 metros de profundidad será embarcado en una corbeta en Comodoro Rivadavia y próximamente también se sumará otro vehículo de inspección subacuática del mismo origen que alcanza los 1.000 metros.

Balbi indicó que el último día que el submarino tomó contacto con tierra “lo informado por el comandante de la unidad y comunicado a su comandante superior fue el ingreso de agua” cuando se realizaba “el snorkel porque (el submarino) estaba cargando baterías”.

El agua se dirigió por el sistema de ventilación a “una bandeja de conexión de las baterías de proa provocando un cortocircuito y un principio de incendio”, consistente en “humo sin llama” que, según se reportó, “fue subsanado”.

Detalló que “el agua de mar ingresa por el snorkel a través del sistema de ventilación, cae en la bandeja de conexionado que hay plástico, goma, cable, etcétera. Hay un cortocircuito y un principio de incendio el cual fue subsanado”.

El ARA San Juan, un diésel eléctrico clase TR-1700 de fabricación alemana y operativo desde 1985, desapareció con 44 tripulantes cuando navegaba desde Ushuaia, en el extremo austral de Argentina, hacia su base en Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, tras participar de un ejercicio de adiestramiento.

Balbi aclaró que si bien el capitán del submarino Pedro Fernández notificó a sus superiores en una última comunicación que el desperfecto estaba arreglado “de todas maneras tuvieron que aislar eléctricamente la batería y continuaba navegando en inmersión con otro circuito de batería, el de popa, hacia Mar del Plata”.

Un total de 14 unidades navales buscan el submarino, de las cuales seis están abocadas a “realizar un barrido” del fondo del área donde el 15 de noviembre el submarino hizo contacto con tierra por última vez y pocas horas después se registró una explosión captada por sensores y micrófonos subacuáticos.

“Lamentablemente no hemos tenido todavía una detección del submarino”, dijo Balbi en la sede de la Armada en Buenos Aires. Luego Admitió que a esta altura de la búsqueda, en la que participan más de una decena de países, “la situación es extrema”.

La búsqueda se concentra en un área de 40.000 kilómetros cuadrados y con profundidades de 200 a 1.000 metros en torno a la zona en la cual la explosión fue detectada.

En las próximas horas arribará a la zona rastreada el buque de bandera noruega Sophie Siem que lleva a bordo un mini submarino de la Armada de Estados Unidos, el cual participaría en una eventual tarea de rescate. Esa nave partió la víspera del puerto patagónico de Comodoro Rivadavia, centro de las operaciones de búsqueda.

El portavoz aclaró que para que opere el mini submarino “primero hay que localizar” al ARA San Juan que estaría asentado en el fondo marino. Señaló que “las condiciones meteorológicas son regulares” y que posiblemente el martes “se complique un poco más a causa de los fuertes vientos del sector norte”.

El buque Skandi Patagonia ya se encuentra en la zona y con una sonda está haciendo un mapeo para localizar al submarino. Además hay un vehículo sumergible de Estados Unidos con un alcance de hasta 900 metros de profundidad, explicó Balbi.

Asimismo, el 5 de diciembre arribaría un buque con “otro sumergible remoto que llega hasta los 6.000 metros” de profundidad, señaló Balbi.

El capitán aclaró que más allá del área específica de rastreo, el resto de la zona “sigue siendo patrullada para no descartar nada”.

Dos aviones P8 Poseidón de la Armada estadounidense sobrevuelan la zona con sonares y radares capaces de advertir, por ejemplo, cambios en la temperatura del agua que indiquen la presencia del submarino.

Noticia anterior

CMD va mañana por su octavo paro en los hospitales

Siguiente noticia

Venezuela llega a semana de diálogo político en medio de campaña electoral

Noticias Recientes

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

2025/08/28
Haitianos enfrentan una “tormenta perfecta de sufrimiento”, dice jefe de la ONU

Haitianos enfrentan una “tormenta perfecta de sufrimiento”, dice jefe de la ONU

2025/08/28
Gobierno se inclina por construir un monorriel porque es “menos costoso” que un tren

Gobierno se inclina por construir un monorriel porque es “menos costoso” que un tren

2025/08/28
Omar Fernández descarta discusión de PLD y FP destruya posibilidad de alianza para elecciones 2028

Omar Fernández descarta discusión de PLD y FP destruya posibilidad de alianza para elecciones 2028

2025/08/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

28/08/2025
Haitianos enfrentan una “tormenta perfecta de sufrimiento”, dice jefe de la ONU

Haitianos enfrentan una “tormenta perfecta de sufrimiento”, dice jefe de la ONU

28/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día