La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Subero advierte hay que respetar sentencia de SCJ

Redacción por Redacción
05/10/2017
en Nacionales
0
Subero advierte hay que respetar sentencia de SCJ
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge Subero Isa dijo que la sentencia de la SCJ del 2005 se basta por sí misma, pero rehusó opinar sobre el debate de la comunidad jurídica y política del país de si las primarias con padrón abierto chocan con la Constitución de la República.

El expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) advirtió ayer que la sentencia de esa corte sobre la inconstitucionalidad de las primarias simultáneas con el padrón nacional electoral no puede ser desconocida por ningún órgano del Estado y agregó que el fallo se basta por sí mismo.

“Como esa sentencia fue fruto de una acción directa de inconstitucionalidad en virtud de lo que establecía la Constitución del 1994, tiene un carácter absoluto y vinculante para todos los poderes del Estado y por lo tanto, no puede ser desconocida por ningún poder del Estado”, declaró a elCaribe consultado vía telefónica.

Agregó que su afirmación está confirmada en el artículo 277 de la Constitución vigente que establece lo siguiente:
“Decisiones con autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada. Todas las decisiones judiciales que hayan adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, especialmente las dictadas en ejercicio del control directo de la constitucionalidad por la Suprema Corte de Justicia, hasta el momento de la proclamación de la presente Constitución, no podrán ser examinadas por el Tribunal Constitucional y las posteriores estarán sujetas al procedimiento que determine la ley que rija la materia”.

Subero Isa comentó que ese artículo se insertó en la Constitución a insistencia suya porque de lo contrario una serie de derechos que habían sido adquiridos quedarían vulnerables. Subero Isa era el presidente de la SCJ cuando fue declarada inconstitucional la ley 286-04 de primarias simultáneas con el padrón de la JCE, que fue sometida por José Tomás Pérez y aprobada en el Congreso que entonces dominaba el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El jurista publicó en su cuenta de Twitter una foto de la sentencia que declaró inconstitucional las primarias simultáneas con el padrón nacional electoral. A la foto agregó el siguiente comentario: “En esta sentencia del año 2005, de la SCJ, tal vez encuentre respuesta al dilema de primarias abiertas o cerradas”.
La lista de los 16 jueces que declaró inconstitucional esa ley el 16 de marzo del 2005, la completan Rafael Luciano Pichardo, Eglys Margarita Esmurdoc, Hugo Álvarez Valencia, Juan Luperón Vásquez, Julio Ibarra Ríos, Margarita A. Tavares, Enilda Reyes Pérez, Dulce María Rodríguez de Goris, Julio Aníbal Suárez, Víctor José Castellanos, Ana Rosa Bergés y Edgar Hernández Mejía.

Entre los argumentos de la SCJ para declarar inconstitucional figuran que vulnera el derecho de los miembros de los partidos políticos, el principio de irretroactividad de la ley y convoca las asambleas electorales a una fecha distinta al mandato de la Constitución.

Noticia anterior

Decisión del PLD sobre consulta divide sectores en ese partido y agita oposición

Siguiente noticia

El Poder Judicial suspende a dos jueces por el caso Quirinito

Noticias Recientes

Banco Central informa que ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez

Banco Central informa que ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez

2025/07/20
Inicia la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

Inicia la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

2025/07/20
Tribunal Constitucional confirma fallos de la SCJ contra Aeropuerto de Bávaro

Tribunal Constitucional confirma fallos de la SCJ contra Aeropuerto de Bávaro

2025/07/20
Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

2025/07/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banco Central informa que ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez

Banco Central informa que ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez

20/07/2025
Inicia la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

Inicia la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

20/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día