La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Suben los precios en zona fronteriza

Redacción por Redacción
11/10/2015
en Primeras
0
Dicen Haití exige RD$50 mil para permitir paso productos de RD
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La veda impuesta por el gobierno de Haití a 23 productos dominicanos ha provocado un aumento en los precios en localidades haitianas de la frontera, según denunciaron comerciantes de la zona.

La situación fue reportada por el portal de noticias Alter Presse, que hizo un recuento de bienes de primera necesidad que han aumentado en las últimas dos semanas.

Según Alter Presse, la bolsa de harina de 10 libras aumentó 100 gourdes y pasó en dos semanas de 1,700 a 1,850 gourdes (1,575 pesos), igual que el azúcar que aumentó de 850 a 950 gourdes (900 pesos) la bolsa de 55 libras, y el arroz, que se colocó en 1,000 gourdes (unos 850 pesos) el paquete de 55 libras.

También subieron 50 gourdes la bolsa de trigo de 55 libras, que aumentó a 1,250 gourdes, el paquete de habichuelas de 110 libras que ahora se vende a 2,050 gourdes; la funda de cemento gris, que pasó de 325 a 350 gourdes, y otros bienes no primarios que no están afectados por la prohibición como las bebidas gaseosas que aumentaron entre 5 y 10 gourdes.

Haití cerró su frontera terrestre a 23 productos de Republica Dominicana para mejorar el control de calidad de importación de bienes dominicanos, aunque permitirá su acceso a través de puertos marítimos y aéreos.

La medida se aplica desde el pasado 1 de octubre y afecta a productos como la harina de trigo, fideos, aceite comestible, mantequilla, manteca, jugo en polvo, gaseosas, cervezas, snacks, maíz molido y galletas.

También al jabón de lavar, detergente en polvo, embalaje en fon, agua potable, pintura y productos para carrocerías de vehículos y hierro para la construcción, tubos PVC, colchones, equipos para la construcción y utensilios plásticos.

El encarecimiento se produce en momentos en que comerciantes de la frontera de ambos países llevan a cabo un paro debido a la medida aplicada por las autoridades haitianas desde el pasado 1 de octubre, y que según los empresarios afecta sus operaciones.

“Sólo los ricos se beneficiarán de esta medida”, dijo a Alter Presse la comerciante Joanne FranÁois. Otros empresarios también criticaron la medida que los obliga a viajar hasta Puerto Príncipe (Suroeste) y Cabo Haitiano (Norte) para adquirir los productos dominicanos.

(+)
EMPRESARIOS DE HAITÍ RECHAZARON AUMENTOS

El mes pasado, la Cámara de Comercio e Industria del Oeste rechazó que el bloqueo impuesto a los productos dominicanos produzca escasez de alimentos en su país, y aseguró que ya adoptó medidas para facilitar la importación marítima y evitar el desabastecimiento.

Por su lado, la principal empresa productora de harina de trigo haitiana, Molinos de Haití, respaldó también la medida anunciada por las autoridades de ese país, y dijo que tiene la capacidad suficiente para alimentar al mercado local con una producción diaria de 1,200 toneladas métricas de harina.

Noticia anterior

Policía causa revuelo en las redes sociales

Siguiente noticia

Anuncian paro 2 días en Chirino reclamo carretera

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día