La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

SP impulsa mayor acceso a métodos anticonceptivos para reducir embarazos en adolescentes

Redacción por Redacción
20/03/2015
en Primeras
0
SP impulsa mayor acceso a métodos anticonceptivos para reducir embarazos en adolescentes
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

chaLa Dirección Materno Infantil y Adolescentes (DIGEMIA) del Ministerio de Salud en su rol de coordinador del Comité para la Disponibilidad Asegurada de Insumos Anticonceptivos de República Dominicana (DAIA) impulsa la implementación de un plan de incidencia en el país, con el propósito de aumentar el acceso de la población joven a métodos anticonceptivos.

 En ese orden, se realizó un taller de capacitación sobre incidencia, liderazgo y gobernabilidad, impartido por Stronger Heaht Systems (MSH) con el objetivo de capacitar a los miembros de DAIA en el uso de herramientas y técnicas de incidencia sobre cómo ejercer de manera exitosa el liderazgo.

Una vez capacitados, los miembros de Comité DAIA podrán sensibilizar, a través del plan de incidencia, a los tomadores y tomadoras de decisiones para que garanticen la disponibilidad de métodos anticonceptivos para el mejor el acceso a los servicios de salud, y  a su vez, contribuir a la reducción de los embarazos en adolescentes, cuya tasa en la actualidad es de 20 por ciento.

La doctora Lilliam Fondeur, directora de Materno Infantil y Adolescentes dijo que para esta dependencia del Ministerio de Salud es prioridad garantizar el acceso a métodos anticonceptivos, especialmente a las mujeres más jóvenes.

Destacó que, pese a que la Encuesta Demográfica y de Salud  (ENDESA 2013) registra un “aumento de 46 a 55 por ciento en el uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres de 15 a 19 años de edad, casadas o unidas, existe un importante grupo que no usa métodos, a las cuales hay que garantizarles el acceso”.

Expresó que para asegurar ese acceso es imprescindible hacer incidencia para sensibilizar y comprometer a los que deciden en materia de compra, abastecimiento, manejo logístico y a los que entregan los métodos anticonceptivos a las usuarias en los servicios  de salud.

Fondeur puntualizó, asimismo, que “garantizar anticonceptivos a los y las adolescentes es respetarles su derecho a la salud reproductiva”.

El Comité DAIA

Desde 2004 el Comité DAIA forma parte de una iniciativa regional que tiene el propósito de lograr la creación de un ambiente favorable que garantice la disponibilidad y el uso en libertad de los métodos anticonceptivos. Está integrado por instituciones gubernamentales, de cooperación internacional y la sociedad civil.

Entre sus miembros destacan los ministerios de Salud, de la Mujer, Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), PROFAMILIA, ADOPLAFAM, Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, INSALUD, CONAPOFA, Despacho de Primera Dama y Colectiva Mujer y Salud.

Bajo la motivación de la alianza interinstitucional, el Comité para la Disponibilidad Asegurada de Insumos Anticonceptivos de República Dominicana (DAIA) en los dos últimos dos años República Dominicana invirtió 120 millones de pesos en compra de insumos; y cuenta con un abastecimiento de un 90 por ciento de métodos anticonceptivos, tales como dispositivo intrauterino (DIU), píldoras anticonceptivas, condones,  implantes subdermicos y Deprobera.

Noticia anterior

Alejandro Herrera asegura adversarios del PLD tratan de dividir esa organización

Siguiente noticia

La OEI resalta esfuerzos en educación; secretario general visita a Danilo

Noticias Recientes

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

2025/07/04
Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

2025/07/04
Gobierno reafirma compromiso con la calidad como eje del desarrollo económico en foro nacional celebrado en Santiago

Gobierno reafirma compromiso con la calidad como eje del desarrollo económico en foro nacional celebrado en Santiago

2025/07/04
EDENORTE sustituye transformador de potencia en subestación Bonao para garantizar estabilidad del servicio eléctrico

EDENORTE sustituye transformador de potencia en subestación Bonao para garantizar estabilidad del servicio eléctrico

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

04/07/2025
Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

04/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día