La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Son indeportables cantidad de haitianos indocumentados en RD

Redacción por Redacción
30/06/2015
en Nacionales
0
Son indeportables cantidad de haitianos indocumentados en RD
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El dirigente revolucionario-socialista y miembro del Movimiento Caamañista, Narciso Isa Conde, consideró que el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros se trató de un remiendo, improvisado, precipitado y motivado por una sentencia nazi-racista “antihaitiana” de Tribunal Constitucional, la 168-2013.

Expresa que es indeportable el volumen de indocumentados  y con la frontera con Haití como están, esos ciudadanos van a volver.

Afirmó que las deportaciones son un absurdo, que ha refrescado el tema de la sentencia, con las amenazas y poner en manos de militares el tema, poner a un general en la Dirección General de Migración, para que exhiba autobuses cárceles y cárceles remodeladas para inmigrantes, remodeladas disque como casas de acogidas, cuando tienen alambres de púas.  Ve a esos centros de acogidas para inmigrantes indocumentados como recintos militares.

Entiende que fue un empecinamiento no modificar el plazo para que más extranjeros se registrasen en el  Plan de Regularización, para familias que al ser deportadas, implica división, pérdida de los bienes, y una parte, atemorizada, ya sale del país en éxodo.

“Aquí, hay un negocio con el tema de la corrupción, que no ha sido radicada”, opinó Isa Conde, en entrevista concedida a la periodista Llennis Jiménez, en el programa Despacho Informativo, canal 24, Santo Domingo TV. “Son los mismos guardias, son los mismos generales, es la Policía, el es DNI corrompido”.

Expresó que con la sentencia se ha pretendido negarles la condición de dominicanos a una gran cantidad de personas, todavía indeterminada y que son descendientes de padre o de madre haitiana, o padre y madre haitianos a la vez desde el año 10 29 hasta la fecha.

“Eso no está dirigido contra los extranjeros, eso tiene una motivación fundamentalmente en la cultura dominante antihaitiana, una cultura que viene de las cúpulas de las grandes potencias capitalistas, que se han ensañado contra un pueblo que hizo historia con su independencia primera en nuestra América, revolución antiesclavista; independientemente de los procesos degenerativos que se dieron posteriormente a todo eso”, planteó el luchador de los ideales del socialismo.

Isa Conde afirmó que Haití y el pueblo haitiana en sentido general, pagan todavía, porque su clase dominante ha hecho causa común con lo peor, “paga su osadía y su ejemplo. Es quizás la nación más discriminada, más empobrecida”, señaló, convencido de que el pueblo no es culpable de su empobrecimiento.

Para el político, escritor de diversos libros y ensayista, fue muy criticada la situación mundial que generó la sentencia 168-13, muy especialmente en  lo latino-caribeña, y más especialmente caribeña, debido a que la orden judicial niega la nacionalidad a hijos de ascendientes haitianos que nacieron en el país desde 1929.

Cree que a estas alturas, exhibir desde un pueblo mulato, un racismo con esas características, es ominoso.

Dijo que para tratar de remendar lo de la sentencia, el presidente de la República, Danilo Medina, metió el tema de la inmigración, “que no tenía que ver con los descendientes  y entonces, lo usó como un recurso contra las críticas que fundamentalmente se hacían contra  la República Dominicana”.

Entiende que en el Plan de Regularización se hablo de una gratuidad en el servicio, que después no existió, debido a que familias muy empobrecidas de inmigrantes tuvieron que pagar dinero por múltiples razones (para registrarse en el Plan), lo que no tenían. “Sufrir humillaciones, discriminaciones en la cola (fila)”.

Califica de conmovedores las filas que hicieron mujeres embarazadas para registrare en el proceso y niños en las calles. “El Plan falla porque cuál es el éxito que exhiben, ah, que inscribieron 260 mil, ahora están hablando de más de 300 mil, pero quién le cree a esta gente”. Apuntó que los inscritos en el Plan de Regularización, no significa que son extranjeros que ya concluyeron el proceso.   Dejó claro que el Gobierno no puede querer con el Plan de Regularización resolver en un año el problema de década que implican los inmigrantes.Narciso Isa Conde

Noticia anterior

Subastarán RD$100 millones en Letras del Banco Central

Siguiente noticia

Medina impone Medalla al Mérito Magisterial; felicita profesores

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día