Solo 30% de la población identificada como del grupo B en los bateyes de la región Sur pudo inscribirse en el Libro de Extranjería y acogerse a Ley 169-14 que crea un régimen especial para los hijos de extranjeros nacidos en el país en condición irregular.
De 892 niños/as, jóvenes y adultos descendientes de haitianos residentes en los 19 Bateyes de la zona, sólo 219 pudieron completar la solicitud, al cumplirse el plazo, el pasado mes de febrero, para acogerse a esa ley.
Según el informe presentado por el Centro de Desarrollo Sostenible (Cedeso), entidad que acompañó a los afectados por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, más de 500 adolescentes y jóvenes no pudieron registrarse porque supuestamente el Ministerio de Interior y Policía (MIP) les impuso restricciones no contempladas en el reglamento de la Ley 169-14 para admitir la solicitud de las personas nacidas en el país. El informe lo presentó Cedeso al ACNUR, Oxfam en República Dominicana.