En la provincia San José de Ocoa solo el 25 por ciento de los invernaderos está funcionando en la actualidad, debido a la veda impuesta por Estados Unidos a varios productos de exportanción del país ante la presencia de la mosca del Mediterráneo.
Así lo reveló el productor Danilo Gómez, quien participó este domingo en el panel “San José de Ocoa: un furturo promisorio”, desarrollado en el programa “Los Sabios en la Z” de la Z101, en el que hizo un llamado al Ministerio de Agricultura para que intensifique sus acciones, para que sea levantada la veda que afecta a los produtores agrícolas de esta provincia.
Lamentó que a pesar de que en los invernaderos no se ha detectado la presencia de una sola mosca mediterránea, cuya presencia fue localizada en la región Este del país, los productores de ajíes tipos morrón, tomate tipo bola y pera, ají cubanela, aguacate y otros rubros de Ocoa estén impedidos de exportar sus productos a los Estados Unidos.
Dijo que anteriormente esta provincia obtenía ingresos de 500 mil dólares semanal por la exportación de los productos agrícolas anteriormente citados.
Advirtió que la mayoría de los empleados de los invernaderos están siendo puestos en cesantía, porque no se está trabajando y que posiblemente estas unidades de producción podrían ser cerradas.
Además, Danilo Gómez pidió al Ministerio de Agricultura aumentar a 20 pesos el precio de la libra de los ajíes que se les compra, a fin de disminuir el perjuicio de la veda por la mosca del Mediterráneo.
Asimismo, Gómez reveló que Agricultura no les ha comprado ni un solo aguacate, lo que profundiza aún más los daños de la veda.
El programa “Los Sabios en la Z” es producido cada domingo por el ingeniero Ramón Alburquerque, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía por la Z101.3.