La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Software libre podrían acabar con el espionaje

Redacción por Redacción
30/07/2014
en Entretenimiento, Primeras
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

linuxEl creador del concepto del copyleft y del Sistema Operativo GNU, recorre el mundo transmitiendo la importancia de la utilización del software libre como medida para acabar con el espionaje.

El reconocido programador estadounidense y fundador del Movimiento Software Libre en el mundo, Richard Stallman, continúa apostando en el desarrollo y distribución de programas informáticos libres. La libertad informática, contribuye con una sociedad más justa, asegura.

Stallman pisó suelo venezolano para cerrar la décima edición del Congreso Nacional de Software Libre, el cual se realizó el fin de semana pasado en el estado Zulia, al occidente de Venezuela.

Durante su estadía en Venezuela, visitó las instalaciones de teleSUR en Caracas, donde ofreció una entrevista exclusiva para el programa Atomun y una charla con el personal del medio televisivo.

En el encuentro señaló que su misión es buscar el reconocimiento del software libre en el mundo para ponerle fin “a la restricción de libertades y acabar de esta manera con flagelos como el espionaje”.

La denominación del software libre se refiere a aquellos programas informáticos que respetan la libertad de todos los usuarios y tiene como ventaja que el mismo puede ser usado, copiado, modificado, y redistribuido libremente.

La modalidad empezó a emplearse en 1984 cuando Richard Stallman comenzó a trabajar en la creación del Sistema Operativo GNU.

Este tipo de software se diferencia de los privativos, ya que -según Stallman- estos imponen “censura, espían y no pueden ser modificados por los usuarios finales”.

Al respecto, Stallman reiteró la necesidad de diferenciar entre lo que es un software libre y gratuito. “La libertad tiene importancia ética, mientras que la gratuidad no, ya que algo no es legítimo sino es ético”, explicó.

 

 

El reconocido informático destacó que la meta del Movimiento de Software Libre, el cual encabeza desde 1983, es que todos los programas informáticos sean libres con el objetivo de que quienes tengan acceso a ellos, puedan tener libertad de modificarlos, copiarlos y redistribuirlos. “La libertad es para los humanos y no para los programas”, precisó Stallman.

Para Stallman es importante que los usuarios se motiven por conocer la filosofía del software libre, ya que “viene de gente que lucha por la libertad”. Cuestionó a los que promueven sus programas privativos, “ya que espían a los usuarios e imponen censura”.

Entre los intereses y la ética, Stallman sugiere que la sociedad debe elegir entre la solidaridad social, libertad y democracia o el poder de un único dueño que puede someter gente explotando sus comandos. Es por ello, que trata de llevar en cada conferencia y cada congreso al que acude en todo el mundo, sus argumentos sobre la importancia de este concepto global.

 

EL DATO

 

En Venezuela, el uso del software libre representa avances en instituciones educativas como los INCES, en donde todo su sistema informático fue migrado a programas no privativos. De igual manera, las computadoras portátiles que el Gobierno entrega en las escuelas, están basadas en sistemas de software libre.

Noticia anterior

Estampida dirigencia del PRD pasa al PRM en La Romana

Siguiente noticia

Iglesia pide “perdón” por boda reclusos en catedral

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

2025/05/11
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

2025/05/11
Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

2025/05/11
PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

2025/05/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11/05/2025
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

11/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día