La Sociedad Dominicana de Medicina Materno Fetal (SODOMMAFE), organizó una conferencia para sus miembros en Santiago, titulada “Pasado, Presente y Futuro del Diagnóstico Prenatal”, ponencia que estuvo a cargo del doctor
Raúl Sánchez Jiménez.
El especialista destacó la importancia del diagnóstico el que calificó como una
herramienta que surge del con el ultrasonido materno fetal, que permite el acceso a la salud del feto.
Recomendó la realización de la fonografía de 11 a 14 semanas y a la 20 y 24 semana, la que definió como dos momentos importantes en el
seguimiento del feto
Sánchez Jiménez dijo que a través de estos estudios se pueden detectar enfermedades en el feto, como trastorno en el ritmo cardíaco, hernia, entre otras que pueden ser corregidas antes del alumbramiento.
Consideró como necesario que las autoridades trabajen para reducir la mortalidad de la prematuridad, que es la principal causa de muerte natal, la cual dijo se mantiene alta todavía.
Previo a la conferencia que tuvo lugar en un hotel de esta ciudad de Santiago, el doctor Marino Pérez, presidente de la entidad, dijo que este curso se inscribe dentro del programa de capacitación y actualización permanente que auspician para mantener actualizado a los médicos.
Ofreció detalles de una reunión que la directiva sostuvo con el Colegio Médico Dominicano (CMD) y dio a conocer informaciones sobre los requisitos de afiliación a esa institución.