La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Sociedad denuncia construyen obras sin una previa evaluación sísmica

Redacción por Redacción
01/07/2017
en Nacionales
0
Sociedad denuncia construyen obras sin una previa evaluación sísmica
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica (SODOSÍSMICA) llamó la atención debido a que, a su juicio, en el país se siguen construyendo edificios, casas, hospitales, escuelas, túneles y carreteras sin tomar en cuenta los riesgos sísmicos.

Leonardo Reyes afirmó que más de 300 escuelas nuevas no cuentan con licencia de construcción y más de 6 mil son vulnerables a un terremoto, al tiempo que 56 centros de atención primaria de salud no tienen planos aprobados.

Tras advertir que en la República Dominicana podría ocurrir en cualquier momento un terremoto de entre 7.5 y 8,  dijo que el país está invirtiendo miles de millones de pesos en remozamiento de hospitales sin averiguar si éstos, que tienen 60 o 70 años de construidos, aguantan o no un terremoto.

Reyes emitió estos criterios durante una entrevista concedida al periódico El Caribe, en la cual se quejó de que la situación persista a pesar de que SODOSISMICA se ha mantenido durante 40 años advirtiendo sobre la misma.

70% de hospitales inhabilitados

Advirtió que si ocurre un desastre natural, el 70 % de esos hospitales quedaría imposibilitado de seguir operando.

Dijo que el hospital de Las Fuerzas Armadas fue en su momento una estructura avanzada, pero su sistema ya colapsó, porque las losas losas no están soportadas sobre vigas sino en columnas.

“Ese hospital fue evaluado desde el índice de seguridad hospitalaria. Sin embargo aunque se ha advertido la peligrosidad de la edificación y el riesgo de que no esté disponible a la hora que en un desastre lo necesitemos, tenemos la situación de que no se ha hecho nada”, indicó.

A su juicio, el edificio  del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) debería ser intervenido de manera inmediata para eliminarle la vulnerabilidad, como ya se está haciendo, dijo, con el hospital Cabral y Báez, de Santiago.

Escuelas sin revisión

Declaró que en las escuelas construidas por el Gobierno no ha habido revisión de las partes eléctrica, sanitaria y estructural, por lo que se desconoce si cumple o no con los requisitos. “Eso es una práctica que ya debemos parar. Todas las edificaciones que hagan las instituciones del Estado deben pasar por el tamiz del Ministerio de Obras Públicas”.

“Las escuelas existentes, que son alrededor de 6 mil, son vulnerables todas. No es cuestión que si están bonitas o feas, es que conceptualmente la estructura de nuestras escuelas no es para zona sísmica y no lo queremos entender”, agregó.

Sugerencias

Reyes sugirió que se evalúe ahora la vulnerabilidad sísmica de esas estructuras, de acuerdo al nuevo reglamento, y que los hospitales sean dotados de  aisladores de base, para garantizar que no les pase nada si ocurre un  terremoto.

Noticia anterior

Dedicarán Campeonato Nacional de Ajedrez por Equipo a Monseñor Agripino Núñez Collado

Siguiente noticia

Gutiérrez Félix dice norteamericanos patrocinan protestas contra impunidad

Noticias Recientes

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

2025/07/08
Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

2025/07/08
Petro se disculpa por implicar a EU intento golpe

Petro se disculpa por implicar a EU intento golpe

2025/07/08
Empiezan a restablecer decenas de casas del centro histórico SD

Empiezan a restablecer decenas de casas del centro histórico SD

2025/07/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

08/07/2025
Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

08/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día