La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Sistema de vigilancia epidemiológica registró 29 alarmas durante el 2017

Redacción por Redacción
07/01/2018
en Destacadas
0
Sistema de vigilancia epidemiológica registró 29 alarmas durante el 2017
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el año 2017, el sistema nacional de vigilancia epidemiológica registró 29 alarmas ante la presencia de casos de enfermedades febriles de vías respiratorias, diarreicas, febril eruptivas, hepatitis viral, varicela y conjuntivitis, notificadas por 27 centros de salud, como parte de la notificación obligatoria de esas enfermedades.

En tanto, el año cerró con baja incidencia en la mayoría de las enfermedades de vigilancia, entre ellas el dengue, zika, chickungunga, cólera y malaria, siendo la leptospirosis la que mayor incidencia tuvo con un registro de 79 muertes y 792 casos.

De acuerdo al boletín correspondiente a la semana epidemiológica 52, que recoge las notificaciones recibidas hasta el 30 de diciembre del 2017, de dengue se notificaron 1,359 casos probables y un fallecimiento confirmado por el comité de auditoría clínica.

De malaria se notificaron en el año 395 casos confirmados, reflejando la incidencia una disminución de 47% en relación al mismo período del año 2016. El sistema registra una muerte por esta enfermedad transmitida por mosquito.

El sistema recibió el reporte de 9,119 episodios de enfermedad diarreica aguda (EDA) y 626 de enfermedad transmitida por alimentos (ETA). El cólera tuvo un comportamiento de bajo perfil, representando una reducción de un 90% con respecto al año anterior.

Leptospirosis
En la última semana se  notificaron 11 casos sospechosos de leptospirosis en residentes de ocho  provincias, para un total de 62 casos sospechosos durante las últimas cuatro semanas, siendo los municipios de Bonao y San Pedro de Macorís los que registraron mayor frecuencia de casos.

Durante todo el año, esta enfermedad transmitida a humanos por el contacto con orina de ratas y otros animales contaminada con la bacteria leptospira, se  notificaron 792 casos y 79 fallecidos. La incidencia y la letalidad fue mayor en los hombres respecto a las mujeres con 9.8% y 11.4%, respectivamente.

Cólera
En su reporte de los eventos internacionales que realiza la Organización Mundial de la Salud (OMS), el boletín epidemiológico indica que el 99 por ciento de los casos de cólera registrados en toda la isla el año pasado se presentaron en Haití.

Destaca que en la región de las Américas, entre las semanas epidemiológicas 1 y  50 de 2017 se notificaron 13,582 casos sospechosos de cólera en La Española, de los cuales el 99% ocurrieron en Haití con 13,468 casos, incluidas 157 defunciones.

Agrega que en ambos países se observó una disminución de casos respecto a lo notificado en 2016, pero que República Dominicana registró la mayor variación disminuyendo de 12,8 a 1,21 casos por cien mil habitantes, mientras que en Haití la variación fue de 3,74 a 1,10 casos por cien mil habitantes en 2016 y 2017, respectivamente.

La OMS recomienda mantener y seguir fortaleciendo la vigilancia y prevenir su propagación.

Noticia anterior

Leones, solos en segundo lugar tras derrotar a las Águilas

Siguiente noticia

Aduanas recaudó en el 2017 RD$115, 335 MM

Noticias Recientes

DNCD incauta 484 paquetes de cocaína frente a las costas de Pedernales

DNCD incauta 484 paquetes de cocaína frente a las costas de Pedernales

2025/11/15
Extraditan a cuatro dominicanos acusados de operar red de estafas en contra de abuelos

Extraditan a cuatro dominicanos acusados de operar red de estafas en contra de abuelos

2025/11/15
CIPESA y Fundación Mundo Verde de Óptica Almánzar fortalecen alianza por la salud visual y la conciencia ambiental en periodistas y sus familias.

CIPESA y Fundación Mundo Verde de Óptica Almánzar fortalecen alianza por la salud visual y la conciencia ambiental en periodistas y sus familias.

2025/11/14
Martha Heredia apuesta al merengue con “Aprendí”

Martha Heredia apuesta al merengue con “Aprendí”

2025/11/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

DNCD incauta 484 paquetes de cocaína frente a las costas de Pedernales

DNCD incauta 484 paquetes de cocaína frente a las costas de Pedernales

15/11/2025
Extraditan a cuatro dominicanos acusados de operar red de estafas en contra de abuelos

Extraditan a cuatro dominicanos acusados de operar red de estafas en contra de abuelos

15/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

COOPMANIA