SANTO DOMINGO. Las empresas y los choferes de transporte que se involucraron en el proceso de convención a gas natural perdieron millones de pesos, luego de que el Gobierno incumpliera la promesa de mantener el precio del combustible por debajo de los RD$20.
Diario Libre conversó con los empresarios del transporte Antonio Marte, presidente de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), y el presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), Juan Hubieres, quienes calificaron el proceso de estafa y de fracaso total.
“En el caso de Conatra, que trajo vehículos a gas natural tanto autobuses como taxis, fue un fracaso porque nosotros llegamos a completar 14,589 vehículos en la convención de los que trajimos. Esos equipos andan rodando por ahí porque todos los choferes los quitaron”, precisó Marte.
El presidente de Conatra indicó que el sector tenía un acuerdo con el Gobierno de que el gas natural iba a ser a RD$18.88 y que no pasaría de RD$20, pero que las autoridades no lo cumplieron porque aumentaron el combustible a RD$32.50 el metro cúbico, lo que para Marte no tenía sentido seguir en este negocio porque ya era más caro que el GLP y más incómodo y más pesado. Entiende que ese proceso ayuda al medio ambiente, pero que los choferes y principalmente la gente pobre no piensa en eso sino en cómo ganar su dinero.

“Eso ha sido un fracaso tan grande que los 47 talleres de gas natural fracasamos todos y perdimos sumas millonarias, de cientos de millones de pesos y que hoy lo único que nos quedó fue tener que pagar a la Dirección General de Impuestos Internos esos problemas y de la constitución de empresas”, reveló el empresario del sector transporte.
Explicó que las instalaciones de los equipos costaron desde RD$70,000 a RD$120,000, dinero que, asegura, se perdió.
“El Gobierno no nos respondió nada a nosotros, nada más perdimos el dinero porque aquí la ley no protege prácticamente a nadie. Perdimos dinero, quebramos las empresas y nosotros que tenemos cooperativas e hicimos financiamientos y todo ese dinero se perdió prácticamente, y todo eso ha pasado con ese problema del gas natural”, enfatizó Marte.
El presidente de Conatra reveló a Diario Libre que, solo en el proceso de instalación, esa institución perdió más de RD$200 millones y que, también, perdieron autobuses con gas natural que hoy día se encuentran en La Romana y en los talleres, pero que se han tenido que picar, incluyendo carros que vinieron a gas natural.
“Sobre mi escritorio tengo una gran cantidad de matrículas de vehículos que los mandé a picar. Tengo la matrícula y la placa para devolvérsela a la DGII de modelos del 2012”, indicó.
Reiteró que las estaciones de gas natural también fracasaron porque fue un capital que se perdió. “No solo fracasamos los choferes, sino esas grandes inversiones también. Tú pasas por una bomba de gas natural y no encuentras un vehículo echando combustible”.