La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Sindicalistas reclaman aumento salarial del sector público; amenazan con protestas

Redacción por Redacción
22/05/2015
en Nacionales
0
CNUS dice en el país hay sectores que obstaculizan regularización de extranjeros
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Las centrales sindicales advirtieron este viernes que encabezarán constantes actividades de protestas para exigir un aumento salarial en el sector público y un incremento mayor del 14 por ciento que impuso el sector privado supuestamente en componenda con el Gobierno.

Adelantaron que coordinarán acciones con organizaciones  campesinas, barriales, populares, sociales y profesionales para realizar acciones de protestas de gran magnitud en las calles.

Así lo fijaron en un documento que entregaron hoy en rueda de prensa Jacobo Ramos, de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD); Rafael Abreu (Pepe), de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), y Gabriel del Río Doñé, de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), que afirman que el salario mínimo en el país debe ser de 20 mil pesos mensuales.

Calificaron como “una vergüenza” los sueldos que devengan los empleados públicos y privados en la República Dominicana, y que existan 17 salarios mínimos.

Expresaron que el alza salarial de 14% no mejorará las condiciones de vida de los trabajadores ni dinamizará la economía como esperaban amplios sectores de la vida nacional, “pues ese monto sólo beneficiará a los que ganan salario mínimo, es decir de $11,292 se elevará a $12,873 mensuales, que no alcanzan ni para cubrir la mitad de la canasta básica”.

Del Río Doñé subrayó que las riquezas que anuncia con bombo y platillos el Banco Central, parte de esa bonanza que se ganan los empresarios, deben repartirlas a sus trabajadores pagando sueldos dignos y justos.

Ramos, quien leyó el documento rubricado por las centrales sindicales entiende que en el país debe cambiar el sistema para reajustar los salarios, “y llamo a los partidos políticos, a diputados y senadores, que legislen para que aprueben una ley que establezca la indexación salarial anual de acuerdo a la inflación”.

Pepe Abreu deploró que más de 200 mil trabajadores del sector público devenguen salarios entre 6,800 pesos y 10 mil, cuando los precios de los productos básicos están inalcanzables y la canasta familiar superar los 30 mil pesos al mes.

“Con los ahorros que ha obtenido el Gobierno en la factura petrolera, con la explotación minera y la estabilidad económica, el presidente Danilo Medina, que expresó que nadie podía vivir con 10 mil pesos al mes, debe dar el ejemplo aplican por decreto un alza general de salarios a todos los servidores del Estado, incluyendo militares, policías, jubilados y pensionados”, precisó Ramos.

Las centrales sindicales dijeron que se rompe el diálogo tripartito con la mediación de la rectoría de INTEC para modificar el Código Laboral, y los acuerdos y consensos ya arribados quedan sin efectos, igual que se descontinúan las discusiones contractuales y económicos existentes en el Código de Trabajo.

Precisaron que se retiran de todos los mecanismos tripartitos en los que el movimiento sindical participa, como son el Consejo Nacional de Seguridad Social, el Infotep, el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), el Consejo Consultivo del Trabajo, entre otros.

Noticia anterior

Cartel de Sinaloa forzó a narco dominicano a entregar familiares en garantía

Siguiente noticia

Cierran estación del Grand Central de Nueva York por paquete sospechoso

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día