Un grupo de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro logró vencer las barreras de seguridad establecidas por las Fuerzas Armadas de Brasil y obtuvo acceso al edificio del Congreso de Brasil el domingo.
Las imágenes mostradas en CNN Brasil, afiliada de CNN, mostraban multitudes subiendo por una rampa que conduce al edificio.
El presidente interino del Senado, Veneziano Vital do Rego, le dijo a CNN Brasil el domingo que los manifestantes habían llegado a la Sala Verde, ubicada fuera de las cámaras de la Cámara Baja del Congreso.
Si bien el presidente Luiz Inácio Lula da Silva no se encuentra actualmente en el edificio, un equipo reunido para el presidente recién electo estaba trabajando dentro del palacio en el momento en que ingresaron los manifestantes, informa CNN Brasil.
Funcionarios del Palacio de Planalto (el despacho presidencial) esperan que la Fuerza Aérea los evacúe del edificio, según CNN Brasil.
Los manifestantes construyen barricadas con muebles dentro del Palacio Presidencial de Planalto para impedir que la policía entre en el edificio, informa CNN Brasil.
Un manifestante fue visto sentado en el escritorio del presidente del Congreso de Brasil.
Ninguna de las dos cámaras del Congreso se encuentra actualmente en sesión. El expresidente Jair Bolsonaro también se encuentra fuera de Brasil, en Estados Unidos.
“Imponer la voluntad por la fuerza no prevalecerá”
“Este absurdo intento de imponer la voluntad por la fuerza no prevalecerá. El Gobierno del Distrito Federal dice que habrá refuerzos. Y las fuerzas a nuestra disposición están trabajando. Estoy en la sede del Ministerio de Justicia”, dijo en Twitter el ministro de esa cartera, Flavio Dino.
Por su parte, Gleisi Hoffman, presidenta del Partido de los Trabajadores, afirmó en Twitter: “El gobierno del Distrito Federal fue irresponsable ante la invasión de Brasilia y el Congreso Nacional. Es un crimen anunciado contra la democracia, contra la voluntad de las urnas y por otros intereses. El gobernador y su secretario de seguridad, bolsonarista, son los responsables de lo que está pasando”.
Anderson Torres, secretario de Seguridad del Distrito Federal y exministro de Justicia del Gobierno de Bolsonaro dijo: “Escenas lamentables ahora en la explanada del Ministerio. Ordené a la Secretaría de Seguridad del sector de operaciones del Distrito Federal tomar medidas inmediatas para restaurar el orden en el centro de Brasilia”.
“El fascismo decide dar un golpe” dijo en Twitter el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al manifestar su apoyo a Lula y solicitó una reunión de la OEA. “Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia”, agregó el mandatario colombiano.
Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó de “impresentable ataque a los tres poderes del Estado brasilero por parte de bolsonaristas”.
“Quiero expresar mi repudio a lo que está sucediendo en Brasilia”, dijo el presidente de Argentina, Alberto Fernández, que señaló los hechos de este domingo como un “intento de golpe de Estado”.
La Embajada de Estados Unidos en Brasil emitió una advertencia a los ciudadanos estadounidenses para que eviten las zonas aledañas a los edificios gubernamentales del país en Brasilia.
Fiscalía general de Brasil investigará a todos los involucrados en las intrusiones a edificios
La Oficina del Fiscal General de Brasil (MPF) dice que investigará a todos los involucrados en el asalto del edificio del Congreso del país, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial de Planalto el domingo.
“El fiscal general de la República, Augusto Aras, vigila y sigue con preocupación los actos de vandalismo a edificios públicos ocurridos en Brasilia este domingo”, dice un comunicado del MPF.
“Entre las medidas tomadas hoy, el fiscal general solicitó a la Procuraduría General de Justicia en el Distrito Federal (PRDF) que abra de inmediato un procedimiento de investigación penal destinado a responsabilizar a los involucrados. Además, Augusto Aras mantuvo contacto con el procurador general de Justicia del Distrito Federal y Territorios, Georges Seigneur, para que actuara en el control externo de la actividad policial en el distrito federal”, señala el comunicado.