La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Silvio Durán analiza situación postelectoral

Redacción por Redacción
03/06/2024
en Provinciales
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Comité Municipal en Santiago  del  Partido Justicia Social, ingeniero Silvio Durán, analizó el cuadro postelectoral en el país y destacó que los resultados de los comicios reflejan la fortaleza del liderazgo del presidente Luis Abinader, la debacle del PLD, la estabilidad del Leonel Fernández Reyna y el crecimiento de Julio César Valentín.

“Tenemos, -precisó- que felicitar al jefe de Estado porque logró la reelección en la primera vuelta y al mismo tiempo consolidó su condición de líder y estadista, en la medida generó confianza e inspiró a la mayoría de electores a sufragar en su favor”.

“Los ciudadanos le han otorgado el poder al mandatario por cuatro años más y estoy seguro que no defraudará  a la población, pues, aplicará políticas públicas orientadas a profundizar los cambios que están en marcha desde el 2020 y trabajará para continuar elevando la calidad de vida de la gente”, advirtió.

“Reconocemos que el  presidente Luis Abinader Corona, -comentó-  afianzó su liderazgo y se consolida como un consagrado estadista que incide en la robustez de la democracia representativa y participativa”.

Y en cuanto al PLD expuso: “Un aspecto que hay que resaltar, a juzgar por los resultados electorales,  es la debacle del Partido de la Liberación Dominicana, ya que de un 38 % de votos registrados en las elecciones del 2020 descendió a un 10 % y  esto es consecuencia de la división e imposición de candidatos hijos y amigos de los miembros del Comité Político”, puntualizó.

Para  Durán, la división del PLD en el 2020 provocó la salida del poder y también influyó en la disminución sustancial de votos en este 2024, porque de un 38 %  redujo el sufragio a un 10 %, lo que refleja un “descalabro” electoral.

“Nunca estuve de acuerdo con la embestida contra Fernández Reyna, debido a que representaba el liderazgo para continuar en el poder y el tiempo me ha dado la razón, porque el PLD fracasó en las elecciones del 2020 y en los comicios de este 2024 la situación fue catastrófica”, afirmó.

“Recuerdo lo que ocurrió en la antigua Rusia, -precisó- cuando Vladimir Lenin, León Troyski y José Stalin se enfrascaron en una lucha por el poder, lo que produjo la división del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR),  y se crearon dos corrientes: los bolcheviques (mayoría) y los Mencheviques (minoría) y al final se impuso Starlin, pero al margen del centralismo democrático, por tanto, se frustró el proceso por la unidad y eso es lo que ocurre en el PLD”.

“Hoy, -planteó Durán- el Partido de la Liberación Dominicana requiere de una  Perestroika, es decir, de una reestructuración y una renovación, con el objetivo de rescatar la disciplina, la formación de cuadros, reencontrarse con el pueblo, restauración del discurso ideológico, abandonar la práctica de imponer a candidatos allegados a los miembros del Comité Político, disminuir los comités Central y Político y erradicar el nepotismo político, porque solo así podrá  recuperar  la vocación de poder”.

Con relación a Leonel Fernández Reyna, subrayó que se evidenció su fortaleza y superioridad al PLD y sus dirigentes, en la medida alcanzó más de un millón de votos y demostró que está por encima de los peledeístas, incluido su presidente Danilo Medina, quien es un estratega y sus gestiones gubernamentales no fueron malas, pero no controlar manejar las ambiciones de sus colaboradores.

“Hoy, -planteó Durán- el Partido de la Liberación Dominicana requiere de una  Perestroika, es decir, de una reestructuración y una renovación, con el objetivo de rescatar la disciplina, la formación de cuadros, reencontrarse con el pueblo, restauración del discurso ideológico y restaurar  vocación de poder”.

“Sobre Julio César Valentín, -expuso- es oportuno establecer que ha logrado un crecimiento sostenible y una muestra de esto es que el Partido Justicia Social ha surgido como la cuarta fuerza política del país, a pesar de que la entidad se creó previo a las elecciones del pasado 19 de mayo”.

A su juicio, los éxitos de Justicia Social se deben  que la política se trabaja como ciencia y eso garantiza la conjugación del pensamiento con la acción en base a tácticas eficaces en torno a una estrategia por el poder.

“Asimismo, -enfatizó- en Justicia Social se practica el centralismo democrático, se delegan funciones y se asumen los compromisos al unísono, por consiguiente, se ejecutan programas en bases a decisiones colegiadas y esto es una clara expresión de democracia interna”, aseguró Durán.

Noticia anterior

Vicepresidenta Raquel Peña entrega 2,759 títulos de propiedad

Siguiente noticia

Asaltan sucursal del Banco Popular en la avenida Luperón de la capital

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día