La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Siete pasos antes de disparar un tiro… DICRIM se ha ganado el respeto

Redacción por Redacción
10/08/2018
en Nacionales
0
Siete pasos antes de disparar un tiro… DICRIM se ha ganado el respeto
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Santo Domingo, R.D.- Antes de utilizar su arma de fuego o la fuerza letal, los agentes policiales deben agotar siete pasos que inician con su presencia, la cual demuestra autoridad, y concluye en el uso de las técnicas, tácticas y métodos policiales que se aplicarán de una manera que reduzca al mínimo el riesgo de que terceros ajenos a la intervención resulten afectados.

“Cuando ya se han agotado todos los métodos pacíficos disponibles, los miembros de la Policía Nacional podrán ejercer control físico conforme a la escala racional del uso de la fuerza, la cual empieza con la presencia policial”, explica el mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte durante el Desayuno del Listín.

Escala de fuerza
La escala de la fuerza, según el director policial, es la siguiente: presencia policial, uso de la palabra, cuestionamientos, persuasión, advertencia, órdenes, control físico y finalmente, uso de arma de fuego o fuerza letal.

El mayor general Bautista Almonte expresa que en todo caso, la escala de la fuerza permitida a los miembros de la Policía debe responder a los requisitos de necesidad y racionalidad. Continua diciendo que el objetivo del uso de la fuerza debe ser cumplir la Constitución y las leyes, salvaguardar el orden público y proteger los bienes jurídicos de las personas, y en ningún momento se deberá violar los derechos humanos.

“El manual del uso de la fuerza es extenso, pero es manejable, y a los policías en las preparaciones se les da el extracto del día a día. Qué tiene que hacer en las diferentes situaciones, donde lo primero es utilizar la voz hasta el uso del arma de fuego cuando la vida corra peligro”, precisa.

Lo que deben saber los policías
Para el director de la Policía, los agentes deben saber cuatro procesos fundamentales y después se le da especialidad en los demás.

En primer lugar los policías deben manejar las relaciones humanas y comunicación efectiva, porque su presencia y la forma de expresarse es el primer mandato de disciplina y autoridad.

En segundo lugar, deben saber realizar y dominar la mecánica y técnica de arresto, “porque cuando no se puede convencer con la boca, el siguiente paso debe ser producir un arresto”.

Lo siguiente es tener la capacidad de realizar una conducencia, ya que después que el agente arrestó a una persona, debe llevarlo a un cuartel y conocer todo el procedimiento para evitar errores que “día a día cometemos”.

Por último, pero no menos importante, los policías deben saber 100% sobre las actas procesales.

“Si apresó a una persona debe llenar un acta; si fue en flagrancia tiene que llenar otra”, resalta.

LA DICRIM ES MODELO
De todas las direcciones que componen la Policía Nacional, Investigaciones Criminales (Dicrim) es la que se ha ganado el respeto de la gente. Es por esa razón que el director del cuerpo del orden público ha implementado nuevas estrategias, como el uso obligatorio de la macana, para que ese respeto sea recibido por toda la institución.

“Yo siempre me desarrollé en Investigaciones Criminales y los ‘tigueres’ le temen a esa dirección, porque nosotros nos ganamos ese respeto y estoy trabajando para que toda la Policía se lo gane”, manifestó el mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, durante el Desayuno del Listín encabezado por su director Miguel Franjul. Para lograr ese respeto ordenó que todos los policías usen la macana.

Noticia anterior

Decenas de personas abarrotan la línea 2B del Metro

Siguiente noticia

Apresan dos hombres y una menor con maleta llena de dólares falsos

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día