La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Si no hay voto en el exterior sería un fracaso particular del presidente de la Junta Central Electoral

Redacción por Redacción
24/05/2020
en Destacadas
0
Si no hay voto en el exterior sería un fracaso particular del presidente de la Junta Central Electoral
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El exmiembro de la Junta Central Electoral, Eddy Olivares, aseguró que el 5 de julio habrá elecciones en el exterior debido a que su suspensión, a pesar de existir las condiciones para que se celebren, «sería un fracaso particular del presidente de la Junta Central Electoral, magistrado Julio César Castaños Guzmán, que es quien preside la Comisión del Voto en el Exterior».

Olivares, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), manifestó que, motivado por la gran significación que tiene el voto en el exterior para nuestro país y su interés de que el mismo se celebre con gran éxito, Castaños Guzmán, asumió personalmente, en la primera sesión de la actual gestión, la coordinación de la Comisión del Voto en el Exterior del Pleno.

Sostuvo que Castaños le propuso al pleno la designación del señor Gilberto Cruz Herasme como director del Voto en el Exterior, un hombre de su confianza y de experiencia, adquirida en el desempeño de funciones de trascendencia en anteriores gestiones en la Junta Central Electoral.

«Por lo tanto, a nadie debe interesarle más que al presidente de la Junta Central electoral, magistrado Julio César Castaños Guzmán, que las elecciones en el exterior se celebren, exitosamente, el próximo día 5 de julio», expuso.

Señaló que no se debe olvidar que además de poder votar por el presidente y el vicepresidente de la República, los dominicanos que residen en el extranjero disfrutan del derecho de ser elegidos y de elegir los siete diputados, consagrados en el artículo 81 de la Constitución de la República, que los representan ante el Congreso Nacional.

«Afortunadamente, ha quedado comprobado que los obstáculos relativos a la autorización de las autoridades nacionales y locales de los países y las ciudades en las que residen los dominicanos que votarán desde el exterior han sido resueltas, por lo que sería una necedad de quienes siempre se han opuesto al voto en el exterior y los que se han sumado a esa corriente por conveniencia coyuntural, debido a su fundado temor a ser derrotados en las elecciones del 5 de julio, continuar dificultando su celebración», indicó.

Consideró que para el éxito de la jornada electoral en el exterior solo hace falta la voluntad de la Junta Central Electoral y la colaboración de los partidos políticos y las personalidades más destacada de nuestra comunidad del exterior, como ha sido el caso, entre otros, del congresista Adriano Espaillat.

Explicó que en ese sentido, con el propósito de superar cualquier dificultad, el legislador le otorgó a la Junta Central Electoral los más amplios poderes para la realización de las elecciones en el exterior, pudiendo determinar, en lo relativo a la logística electoral, su organización y montaje.

De igual manera, para garantizar las votaciones en el exterior, el artículo 124 de la Ley 15-19, establece lo siguiente: “La Junta Central Electoral dictará cuantas medidas sean necesarias para garantizar la aplicación del sistema del sufragio de los dominicanos residentes en el exterior, incluyendo los procedimientos que para tales fines fueren útiles”.

«La conquista del voto en el exterior, que garantiza el derecho pleno de ciudadanía de los dominicanos que residen en el extranjero, ha sido salvada. Ahora solo falta que cada votante acuda ante las urnas de una manera organizada y cumpla con el protocolo establecido para evitar el contagio del COVID-9», expresó.

Noticia anterior

Dice José Ramón Peralta que el PLD «ha recuperado el cariño del pueblo»

Siguiente noticia

Más de 700 paquetes de drogas ocupados y 130 personas enviadas a la justicia durante cuarentena

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día