La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

Redacción por Redacción
05/09/2025
en Destacadas
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sistema financiero de la República Dominicana está integrado por 47 entidades autorizadas para captar fondos y colocarlos en préstamos, bajo la supervisión de la Superintendencia de Bancos (SIB).

En ese universo se incluyen 18 bancos múltiples, 14 bancos de ahorro y crédito, 10 asociaciones de ahorros y préstamos, tres corporaciones de crédito y dos entidades estatales, todas bajo la regulación de la Junta Monetaria.

Paralelamente, opera un sector no menos trascendente: las cooperativas. Estas entidades están reguladas por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), creado mediante la Ley 31 de 1963.

Actualmente, existen más de 2,400 cooperativas en el país, las cuales han demostrado ser actores fundamentales en la inclusión financiera y el desarrollo económico de amplias comunidades.

Entre todas, destaca con fuerza la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama). Al cierre del 2024, esta institución alcanzó activos superiores a 104,000 millones de pesos, lo que representó un crecimiento interanual del 6.3 %. Esa cifra la coloca por encima de varios bancos comerciales del país.

RELACIONADAS

La magnitud de Coopnama se refleja en un dato: si decidiera transformarse en entidad de intermediación financiera regulada por la Ley Monetaria y Financiera, se convertiría en el séptimo mayor banco del país, superando en activos a instituciones de larga trayectoria, como la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, que a junio del 2025 cerró con 102,630.8 millones de pesos.

Intermediación financieras

Las seis principales entidades de intermediación financieras en la República Dominicana y sus activos cortados a junio del 2025, según datos de la Superintendencia de Bancos, son:

  1. El Banco de Reservas, con activos que alcanzan 1 billón 274.2 millones de pesos
  2. Banco Popular Dominicano, con activos totales de 875,278.1 millones de pesos)
  3. Banco BHD (607,302.9 millones de pesos)
  4. Banco Santa Cruz (191,722.3 millones)
  5. Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), con activos que alcanzan los 179,547.5 millones
  6. Scotiabank con activos totales de 169,483.8 millones de pesos

Las cifras también muestran el peso de otras cooperativas agrupadas en la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (Airac), que en conjunto suman 175,333.8 millones de pesos en activos.

Entre ellas se destacan la Cooperativa San José (33,353.7 millones de pesos), Coopmaimón (34,063.4 millones), Coopsano (15,846.1 millones), Coopcentral (15,097.5 millones) y Coopmédica (13,187.7 millones de pesos en activos).

Noticia anterior

Banreservas recibe a representantes de Scotiabank para fortalecer lazos de colaboración

Siguiente noticia

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

Noticias Recientes

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

2025/10/21
Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

2025/10/21
Sin lesiones salen 80 trabajadores mineros de Cormidom que estaban atrapados, dice Energía y Minas

Sin lesiones salen 80 trabajadores mineros de Cormidom que estaban atrapados, dice Energía y Minas

2025/10/21
Tormenta Melissa provoca inundaciones y entaponamientos en gran parte de Santo Domingo

Tormenta Melissa provoca inundaciones y entaponamientos en gran parte de Santo Domingo

2025/10/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

21/10/2025
Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

21/10/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día