La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Senadores PLD allanan la vía de las primarias

Redacción por Redacción
11/04/2018
en Destacadas
0
Senadores PLD allanan la vía de las primarias
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La comisión del Senado que estudia el proyecto de Ley de Partidos Políticos anunció ayer que en la sesión de esta tarde presentará al pleno senatorial el informe final de la pieza legislativa, acogiendo la modalidad de que se realicen primarias abiertas y simultáneas para la escogencia de los candidatos, utilizando el padrón de la Junta Central Electoral (JCE).

El presidente de la comisión, el senador Arístides Victoria Yeb, informó que de siete miembros presentes en la reunión, seis votaron a favor de la propuesta y uno en contra, José Rafael Vargas, ya que planteaba la realización de primarias cerradas. Asimismo, Victoria Yeb anunció que el próximo martes iniciarán el consenso y las discusiones sobre el proyecto de Ley de Régimen Electoral.

En la reunión, el senador Vargas, conjuntamente con otros cinco senadores, entregó a la comisión un informe sobre voto disidente, del que  además dijo será presentado al pleno senatorial, en la sesión de este miércoles.

En la comisión, además de su presidente Victoria Yeb, estuvieron los senadores José Rafael Vargas, Julio César Valentín, Rubén Darío Cruz, Félix Vásquez, Rafael Calderón y José Hazim. Victoria Yeb dijo que hoy el organismo rendirá al pleno el informe favorable, y que serán los senadores quienes tendrán la última palabra.

La reunión
Previamente, en la mañana hubo una reunión del  Bloque de Senadores del PLD donde se decidió brindar su respaldo a la realización de primarias abiertas y simultáneas.

En esa reunión no participaron los senadores seguidores del expresidente Leonel Fernández, quienes se reunieron en otro salón y uno de ellos,  José Rafael Vargas, dijo que sería un acción inconstitucional.

Las explicaciones las dio  el vocero del bloque senatorial peledeísta, Rubén Darío Cruz,  al finalizar la reunión a la cual asistió el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien también es el secretario general del PLD.

Al preguntarle sobre la ausencia de algunos congresistas, informó de las excusas tramitadas a la reunión de los senadores José Rafael Vargas, Charlie Mariotti, Juan Orlando Mercedes y Cristina Lizardo, haciendo notar que la presencia de Pared Pérez le da el aval a una reunión del Partido. Lizardo, Mariotti, y Mercedes  se han manifestado a favor de primarias abiertas.

Cruz explicó que como bloque parlamentario adoptaron una decisión amparados en el Reglamento Interno del Senado y la autorización recibidas del Comité Político del PLD, de dejar en libertad a sus congresistas de tomar una decisión al respecto.

Los leonelistas
Mientras seis senadores que siguen al expresidente Fernández informaron que someterán un documento, en el que respaldan el voto disidente al informe de la comisión especial.

El documento indica que “sería inconstitucional imponer que los candidatos de todos los partidos sean electos en primarias abiertas y simultáneas por los electores que no sean miembros de esa entidad política”.

Establece que hacer una ley para obligar a los partidos a escoger sus candidatos en primarias abiertas o cerradas, elimina la esencia democrática de esas agrupaciones y los derechos inmanentes de la militancia política.

Vargas, junto a los senadores Amarilis Santana, Manuel Güichardo, Félix Bautista, Prim Pujals y Dionis Sánchez, dicen que esa modalidad de primarias abiertas que se pretende forzar, aumentará los costos de los procesos políticos y empeora el clientelismo y la compra de votos.

DECISIÓN DE SUPREMA CORTE Y CONSTITUCIÓN
El documento emitido por los sesis senadores leonelistas señala que la Suprema Corte de Justicia ya juzgó como no compatible con la Constitución la ley 286-04 del 15 de agosto del 2004, que contempla la celebración de primarias abiertas.

Ese precedente constitucional es vinculante a todos los poderes del Estado, según lo preceptúa el artículo 184 de la Constitución del 2010. Además que imponer un modelo de primarias en la Ley de Partidos plantearía un serio cuestionamiento al principio de supremacía constitucional, en el artículo 6 de la Constitución, que establece la sujeción del poder constituido al poder constituyente.

Refieren que el Congreso aprobó la Constitución del 2010, que consignó en su artículo 216 que la “organización de partidos, agrupaciones y movimientos políticos es libre, y plantea a su vez que “su conformación y funcionamiento deben sustentarse en el respeto de la democracia interna”.

Noticia anterior

Cinco casos retratan el sistema carcelario

Siguiente noticia

Bartolo Colón regresará a rotación tras lesión de Doug Fister

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

2025/07/17
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

17/07/2025
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día