La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Senadores Haití buscan levantar restricción productos dominicanos

Redacción por Redacción
12/04/2016
en Primeras
0
Senadores Haití buscan levantar restricción productos dominicanos
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

12_04_2016-HOY_MARTES_120416_-Economía1-E-730x441Petion Ville-Haiti.-Un grupo de senadores de Haití busca levantar la medida que prohíbe la entrada por tierra de 23 productos dominicanos desde el 1 de octubre del 2015, ya que la disposición está afectando a la población más empobrecida de ese país.

El senador Jean Baptiste Bien-Aimé, miembro de la Comisión de Economía del Senado, informó que han convocado para hoy martes a la Cámara del Senado haitiano a los ministros de Comercio, de Finanzas y al director general de Aduanas para solicitarle que revise esta medida.

Dijo que la mitad de los senadores haitianos están apoyando la iniciativa, de un total de 22, y es una petición de los 11 senadores que conforman la comisión.

El senador del Departamento Noreste de Haití, nativo de Juana Méndez, afirmó que espera que esta reunión sea una realidad hoy, ya que esta restricción está afectando los precios de estos productos.

Afirmó que el 95% de la población haitiana es pobre y el 5% son muy ricos y estos son los importadores que buscan enriquecerse aun más con la restricción a los productos dominicanos, tanto alimenticios como de construcción.

A modo de ejemplo, mencionó que antes de la medida una funda de cemento costaba 350 gourdes y ahora cuesta 500 gourdes. “Quien está pagando la consecuencia de la veda es el consumidor final, el pueblo haitiano, y el pueblo me eligió para defender sus intereses y es cierto que debo defender los productos haitianos pero estos productos están siendo importados y no son fabricados en Haití”, dijo Bien-Aimé.

Expresó que un grupo de personas del Gobierno ha favorecido el monopolio al disponer la restricción, ya que con la medida permitía adquirir dinero para invertir en la campaña política del candidato a la presidencia del partido oficialista, Jovenel Moise, del expresidente Michel Martelly.

Bien-Aimé expuso que además esta restricción fue apoyada por empresarios que necesitaban obtener recursos para poder liberar al hijo del expresidente que estaba acusado de narcotráfico.

“Necesitamos un equilibrio entre el comercio de República Dominicana y Haiti. Que los productos dominicanos puedan entrar a nuestro país. Y el Gobierno tiene la necesidad de negociar para que estos productos puedan entrar libremente. Estamos en un momento en que no hay barreras comerciales sino que se debe promover la libre competencia que se necesitan”, expresó.

Indicó que estos importadores están quitando la posibilidad de que la clase media adquiera estos productos en República Dominicana, para que sean comprados a las personas ricas de Haití que los están importando.

Bien-Aimé agregó que por esta restricción toda la economía a ambos lados de la frontera ha sido afectada, desde motochonchos hasta hoteles, camioneros, restaurantes, actividades de aduanas y en todas las actividades en esas provincias.

Noticia anterior

Aspirantes de EEUU dejan indiferente a mayoría de votantes

Siguiente noticia

Vaguada ocasionará algunos aguaceros en la tarde

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día