Para la senadora de la República de Kenia, Verónica Maina, el Gobierno de la República Dominicana es “un muy buen vecino” con Haití, reconociendo los “gestos de apoyo” que ha emitido durante los tiempos de crisis social.
Así lo consideró la legisladora Maina al participar este lunes en la primera reunión del Grupo Parlamentario de Amistad entre el Senado de la República Dominicana y el Parlamento de la República de Kenia, realizada en el Congreso Nacional.
Durante su intervención pública en la visita al Distrito Nacional, sentada junto a congresistas dominicanos, Maina lamentó la situación que continúa afectando al pueblo haitiano, por lo que indicó que la recuperación de la paz en el territorio es una de sus habituales oraciones.
“Kenia ama a Haití, dice que la población sufre mucho y que Haití está en sus oraciones. Espera que experimenten la paz y agradece a República Dominicana por todos los gestos de apoyo a Haití”, expresó en español la traductora de declaraciones que acompañaba a la senadora.
La representante también se encontraba acompañando al canciller, Musalia Mudavadi, y otros funcionarios del Gobierno de Kenia, quienes tuvieron una reunión a puertas cerradas con el presidente del Senado dominicano, Ricardo de los Santos.
De acuerdo con lo informado por el órgano legislativo, el ministro de Relaciones Exteriores le agradeció al gobierno dominicano por el apoyo brindado a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), según sus siglas en inglés, en Haití que dirige la Organización de las Naciones Unidas, con el respaldo de los miembros del cuerpo militar keniano.
“Gracias por los servicios médicos que nos han proporcionado para evacuación y apoyo. Hasta el momento, 21 kenianos han sido asistidos a través de las facilidades que ha brindado la República Dominicana”, dijo Mudavadi.
El diplomático hizo referencia al acuerdo firmado esta mañana con su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, con el cual el Poder Ejecutivo se comprometió a facilitar la evacuación médica, repatriación de heridos y fallecidos, al igual que el acceso al territorio dominicano para los militares involucrados en la misión.
“Y queremos también reiterar al Parlamento y al Senado que es imprescindible que busquemos una solución en común. Es necesario que se instaure la paz y un gobierno democrático en Haití. Y es extremadamente importante para que esta situación pueda mejorar”, afirmó el también embajador de Kenia, Mudavadi.
Estas acciones se adicionan a la decisión adoptada el pasado abril por el presidente de Kenia, William Ruto, quien aprobó el establecimiento de un consulado en la capital de Haití, Puerto Príncipe, para apoyar a la MSS en sus intentos de recuperar la estabilidad sociopolítica y enfrentar las bandas criminales.
La senadora Maina aseguró que las brigadas militares de Kenia no han “reportado muchas fatalidades”. Además, recordó que tienen experiencia en las intervenciones bélicas de otros países que se encuentran en crisis, ya que, según recordó, su cuerpo militar ha participado en más de 40 misiones de pacificación.
Mientras tanto, el tren gubernamental del presidente Luis Abinader ha reiterado que no detendrá las deportaciones masivas de haitianos indocumentados que se encuentren en el territorio, las cuales realiza el país desde octubre. En cumplimiento con la meta de retornar al menos 10,000 extranjeros con estado diplomático irregular.
Además, el mandatario ordenó el pasado 6 de abril la ejecución de 15 medidas para garantizar la soberanía y seguridad del país, que contemplan el reforzamiento de la frontera, junto a otras medidas.
De acuerdo con cifras compartidas por la ONU, al menos 5,601 personas murieron el año pasado en Haití por la violencia que generan las pandillas. Asimismo, establecen que el vecino país ha registrado más de 2,200 personas heridas y alrededor de 1,500 fueron secuestrados.
Agenda en RD
El canciller, Musalia Mudavadi, se reunirá con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, antes de su partida este martes hacia Kenia.
Además, tiene previsto visitar al ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; ministro de Salud (MSP), Víctor Atallah; y de Industria y Comercio (MICM), Víctor (Ito) Bisonó.
Esta es la segunda visita diplomática que recibe en menos de un mes el Estado dominicano, luego de que el canciller de Rusia ingresara al país para reunirse el pasado 29 de abril con su homólogo, con el objetivo de conmemorar el 80 aniversario de las relaciones dominico-rusas.