SANTIAGO.- El senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Julio César Valentín, manifestó que todas las informaciones que se manejan, dan a Gonzalo Castillo como ganador de la candidatura presidencial en la Primaria del 6 de Octubre y que en su caso (en Santiago), los números lo colocan con una ventaja extraordinaria, incluyendo al Distrito Municipal Santiago Oeste, donde cuenta con una gran simpatía, fruto del trabajo realizado por él a favor de esa comunidad.
La diputada Altagracia González, aspirante a senadora por la facción del ex Presidente Leonel Fernández, reside en ese lugar. Valentín dijo que el peldeísmo está listo para defender la gran obra de gobierno que se está realizando en todo el país, bajo la dirección del Presidente Danilo Medina.
El legislador dijo que en los actuales momentos se está desarrollando una competencia con el padrón abierto y el que resulte electo en la Primaria, será el próximo Presidente de la República. Indicó que, en el caso de Santiago, Gonzalo Castillo tiene una gran ventaja sobre el ex Presidente Fernández.
Agregó que la democracia supone procesos competitivos. Explicó que se está en un proceso de que el que ganó, ganó. Dijo que no tiene sentido decir que los cómputos electrónicos no son confiables, cuando se trata de algo que fue consensuado entre casi todos los sectores del país.
El aspirante a continuar en la “senadoría” por Santiago, dijo que los votos serán contados según lo dispuesto por la Junta Central Electoral (JCE). “Y ya la JCE dijo que los votos serán contados electrónicamente”, explicó el senador Julio César Valentín.
Dijo que si los partidos políticos estuvieron de acuerdo con ese sistema, en el cual se hizo una gran inversión económica, no ve razones para que ahora no se confíe en ese proceso. “Pero es bueno que se sepa que si en un Colegio Electoral hay 600 electores, no puede salir un voto más”, aclaró.
También explicó que si se produjera un error en cualquier Colegio, para eso los delegados de los partidos tendrán el padrón de votantes, por si hay que contar a manos, pues se hace, según unas declaraciones ofrecidas por el senador Valentín al periódico El Quisqueyano.com.
Precisó que cuando se estaba establecimiento el modelo de votación, el PLD escogió las Primarias abiertas y así será. Aseguró que cada Colegio tiene asignado un número de votantes. “En este proceso, el que pierda se unirá a los ganadores para juntos desarrollar el proceso que deberá conducir nuevamente al PLD a la victoria.
“Ese proceso será realizado con el padrón y arbitraje de la JCE, porque todos los partidos nos dimos cuenta de que lo que no arbitra un actor externo, es difícil de garantizar la imparcialidad”, explicó. Julio César Valentín explicó que otros escogieron la Primaria cerrada. El congresista dijo que las diferencias son normales en la democracia.
Afirmó que hasta los partidos políticos que lograron grandes transformaciones, tienen o tuvieron sus diferencias. Citó al liberador Simón Bolívar, quien liberó a gran parte de los países de América del Sur, pero al final tuvo diferencias con algunos de sus generales, los cuales les crearon facciones y se dividieron, creándole a la gran Colombia.
Declaró que aún si hubiese una rotuna, no se perderán las elecciones, debido a que la obra del gobierno del Presidente Danilo Medina está ahí, a favor de todo el país. “Es una obra fecunda e importante, por lo que siempre he apelado a la tolerancia y el respeto”, dijo.
Apuntó que lo que haga la JCE, que el conteo sea electrónico o manual, los competidores, como son Melanio Paredes, Maritza, Leonel o Gonzalo, deben respetar”. Explicó que el proceso manual todo lo que hace es extender más el conteo y crear más incertidumbre. Dijo que en El Salvador, un país con menos desarrollo que la República Dominicana, el resultado de las elecciones se sabe en horas. También dijo que lo mismo ocurre en Honduras, país que confía en el proceso electrónico.
Declaró que es cuestionable que ya para el 2020 todos los maestros y estudiantes tengan su computadora o tableta, como es el plan del gobierno del Presidente Medina, para que ahora se quiera volver a hacer un conteo de votos usando un montón de papeles, como si estuviéramos recordando la década de los 60, cuando la JCE organizaba las elecciones usando ese sistema.
Precisó que, en su caso, no está luchando para ganar la repostulación, sino con un margen significativo. “Siempre apelo a que en este tipo de proceso supere cualquier dificultad, se imponga el buen juicio y el sentido común, porque debe saberse que todos somos compañeros, amigos o relacionados”, afirmó.
Dijo que cuenta con el respaldo de la mayoría de los alcaldes de la Provincia de Santiago y los encargados de Distritos Municipales. Afirmó que colabora con todas las autoridades, sin importar sus preferencias. También ayuda a los diferentes sectores que requieren de su intervención en la solución o gestión de algún problema.
Aseguró que el PLD debe luchar para que el gobierno siga haciendo una obra, como la de Santiago, a favor del progreso de la colectividad. “Tenemos las obras de la Avenida de Circunvalación Norte, el Parque Central, el Jardín Botánico, el asfaltado de la mayoría de calles de Santiago, pero también del país”, dijo.
Informó que ya se inició el proceso para asfaltar más de 20 comunidades del Distrito Municipal Santiago Oeste, se está trabajando en la construcción de un nuevo acueducto en esa zona misma zona, se inauguró un conjunto de escuelas con tantas extendidas y otras obras.
Habló de los éxitos del 9-1-1, de Seguridad Vial, de los beneficios de las Visitas sorpresas del Presidente Danilo Medina, de la recuperación de las Zonas Francas y otras realizaciones. Indicó que el peledeísmo está identificado a quién o quiénes serán los que van a defender esa gran obra de gobierno.