El senador por San Cristóbal, Tommy Galán, manifestó su rechazo a la resolución aprobada por el Senado, en la cual se pide a la Junta Central Electoral (JCE) postergar, nueva vez, la redistribución de los escaños de los diputados en base a la Constitución de 2010.
“Aun siendo nuestra provincia afectada con la reducción de un diputado al pasar de 11 a 10 la cantidad a escoger, rechazamos la resolución del Senado”, precisó el congresista.
El representante legislativo agregó que de hacerlo la JCE estaría incurriendo en una violación a la Constitución.
“Alegar aspectos del Censo Nacional cuando ha sido la norma, no es más que un infeliz alegato. La Carta Magna es de aplicación inmediata y desde las elecciones del 2016 se violenta ese mandato; insistir es grosero”, enfatizó Galán.
Senado aprueba
El Senado aprobó este miércoles una resolución que solicita a la Junta Central Electoral (JCE), desistir de la intención de aplicar una nueva distribución de diputadas y diputados representante del Distrito Nacional y las provincias para las elecciones de mayo del 2020.
La pieza indica, en su considerando primero, que “la Constitución de la República, en su artículo 81 dispone que: La Cámara de Diputados estará compuesta de la siguiente manera: 1- Ciento setenta y ocho diputados o diputadas, elegidos por circunscripción territorial en representación del Distrito Nacional y las provincias, distribuido en proporción a la densidad poblacional, sin que en ningún caso sean menos de dos los representantes de cada provincia; 2.- Cinco diputados o diputadas elegidos a nivel nacional por acumulación de votos… La Ley determinará su distribución. 3.- Siete diputados o diputadas elegidos en representación de la comunidad en el exterior. La Ley determinará su forma de elección y distribución”.
La iniciativa es de la autoría del senador por la provincia de Barahona, Edis Fernando Mateo.