La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Senador plantea nuevas presas para prevenir efectos de la sequía

Redacción por Redacción
26/07/2015
en Provinciales
0
Senador plantea nuevas presas para prevenir efectos de la sequía
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ELIAS PIÑA.- Ante la más pronunciada sequía de los últimas cuatro décadas, que ha reducido el agua potable, provocando daños multimillonarios en la agricultura y la generación de energía, el senador Adriano Sánchez Roa planteó un plan consensuado que permita controlar, almacenar y disponer de las aguas de lluvias, subterráneas y de los ríos en los meses de diciembre a mayo de cada año.

El legislador dijo que la situación ha sido penosa en las zonas más pobres del país, como la región Enriquillo (Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales), la región El Valle (Elías Piña, San Juan y Azua), el Sur central, Peravia, igual que el Noroeste del país.

“El gobierno, con el apoyo de la sociedad, debe impulsar un Plan Quinquenal que permita almacenar a través de hidroeléctricas el 50% de las aguas de lluvias, subterráneas y de los ríos, a fin de irrigar siete millones de tareas de tierra, garantizar el suministro del líquido a millares de hogares y ampliar la capacidad de generación de energía”, dijo Sánchez Roa en una pieza legislativa número 2378-2015 sometida en el Senado.

El vocero del PLD al saludar las medidas de racionalización y prioridad en el uso del agua que ha dispuesto el presidente Medina, señaló que la ausencia de almacenamiento ha afectado el suministro de agua potable y ha reducido la producción de energía eléctrica.

Argumentó la prioridad de su propuesta en que a partir del uso de esas aguas, la ampliación de las áreas de riego como estrategia esencial para elevar la producción de alimentos y su calidad, emplearlas para el consumo humano, obtención de energía limpia y de bajo costo, en favor de la economía nacional y el bienestar de las familias menos pudientes.

Sánchez Roa indicó que es preciso prepararse para evitar momentos difíciles en un futuro como consecuencia de los estragos crónicos de la sequía de este año, sufridos en la producción de alimentos y rubros exportables, muertes de animales, fundamentalmente en zonas pobres de Peravia, región Enriquillo (Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales) y la región El Valle (Elías Piña, San Juan y Azua), como también ocurrió en el Noroeste del país, ahondando la pobreza en millares de familias.

“Es posible proceder con un plan sostenible y preventivo a momentos tétricos de sequías, pues las instituciones correspondientes y técnicos de altas calificaciones, ya tienen identificadas y estudiadas las 26 presas posibles, sin dejar de ejecutar otros embalses, pozos, rehabilitación de canales, instalación de sistemas y otros complementarios.

El senador por Elías Piña, recordó que el presidente Medina tiene en su planes algunas obras como Monte Grande, Artibonito, Monte Mayor, a las que podrían sumarse una en “Alto Yuna”, en la parte alta de Bonao, la que, asegura, supliría de agua a Cotuí, Hermanas Mirabal y a San Francisco de Macorís, al igual que la presa de Ámina, y que abastecería de agua a Santiago y a Moca.

Además, la presa Chavón, para la parte Este del país y sectores turísticos; en la Línea Noroeste con el río Guayubín; en Los Cocos y Don Miguel, en Dajabón, y así 26 pequeñas, medianas y grandes presas, que, afirma, una vez en servicio devolverían la inversión en no más de cinco años.

Noticia anterior

PN identifica algunos de los asaltantes de sucursal Banco del Progreso

Siguiente noticia

Martínez, Smoltz, Johnson y Biggio entran a Cooperstown

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día