La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Senador defiende modificación Código Trabajo R. Dominicana

Redacción por Redacción
10/07/2025
en Destacadas
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Comisión Especial de Reforma Laboral del Senado de la República Dominicana defendió el proyecto de   modificación del Código de Trabajo aprobado recientemente  por este hemiciclo.

El senador Rafael Barón Duluc Rijo (PRM-Provincia La Altagracia) aclaró que «la redacción alterna que fue aprobada por el Pleno Senatorial no es improvisada ni unilateral, como erróneamente se ha insinuado».

Dijo, en una declaración escrita,  que «el proceso en que se discutió la pieza ha sido amplio, plural y democrático».

Declaración completa

El texto de la declaración de Duluc es el siguiente:

«Santo Domingo, República Dominicana 10 de Julio 2025

En mi calidad de presidente de la Comisión Especial designada por el Senado de la República Dominicana para el estudio y análisis de las propuestas de reforma al Código de Trabajo (Ley núm. 16-92), me veo en la responsabilidad de responder, con respeto pero con firmeza, al pronunciamiento público emitido por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), en relación con la aprobación en primera lectura del proyecto de ley.

El proceso ha sido amplio, plural y democrático

La redacción alterna que fue aprobada por el Pleno Senatorial no es improvisada ni unilateral, como erróneamente se ha insinuado. Se trata de un texto fruto de un amplio proceso de consulta nacional, construido sobre la base de más de 100 reuniones de trabajo técnico, social y político, iniciadas bajo la conducción del entonces ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps y continuadas con rigor por el actual Ministro Eddy Olivares y por esta Comisión Especial.

En ese proceso, participaron de manera activa y constante representantes de los sectores empresariales, sindicales, profesionales, académicos y técnicos, así como el Ministerio de Trabajo. Los aportes recibidos fueron debidamente ponderados e integrados en una propuesta que busca modernizar nuestro marco laboral sin sacrificar los derechos adquiridos ni la estabilidad económica.

Sobre los costos laborales, la cesantía y la formalización

Es oportuno aclarar que el hecho de que no se haya acogido la propuesta empresarial de modificar el régimen de cesantía no invalida la reforma ni la convierte en desequilibrada. Muy por el contrario, la reforma aprobada en primera lectura también favorece en múltiples aspectos a la clase empleadora, al introducir mayor flexibilidad en las modalidades de contratación, reconocer legalmente el teletrabajo, facilitar jornadas adaptables y modernizar los mecanismos de resolución de conflictos.

Este proyecto no representa una carga adicional, sino una herramienta de modernización, previsibilidad y legalidad, que permite a las empresas operar en un marco más claro, digitalizado y acorde con la realidad del mundo laboral actual.

Además, contribuye a reducir la alta informalidad, que afecta la competencia leal entre empresas, y establece reglas claras que fortalecen el clima de inversión con garantías tanto para empleadores como para trabajadores.

Seguridad jurídica y fortalecimiento institucional

Lejos de generar incertidumbre, el nuevo texto moderniza el proceso laboral, fortalece la conciliación, digitaliza procedimientos y mejora los tiempos judiciales. Asimismo, otorga al Ministerio de Trabajo mayores facultades de fiscalización y conciliación, promoviendo el cumplimiento voluntario por encima del litigio.

Un llamado al respeto y al diálogo

Reitero que este proyecto no es una imposición, sino un paso responsable del Poder Legislativo, en ejercicio de su rol constitucional de legislar conforme al interés general. Invito a los sectores empresariales a leer con objetividad el contenido aprobado y a mantener su participación activa en las siguientes etapas del proceso, incluyendo la segunda lectura y el debate en la Cámara de Diputados.

Esta reforma no es en contra de nadie. Es una apuesta por un país más justo, competitivo y humano. Como presidente de la Comisión Especial, me mantengo abierto al diálogo, pero con la firme convicción de que ya era hora de cumplirle a la sociedad dominicana con una legislación laboral moderna, equilibrada y digna.

Rafael Barón Duluc Rijo
Senador de la República
Presidente de la Comisión Especial de Reforma al Código de Trabajo Senado de la República Dominicana»

Noticia anterior

Abinader inaugura una línea de transmisión y obras en Montecristi

Siguiente noticia

Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

Personal policial se capacita en materia de Comunicaciones Estratégicas

Policía Nacional en Santiago recupera 12 vehículos robados en las últimas 72 horas

2025/07/10
El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

2025/07/10
Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial

Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial

2025/07/10
Coalición feminista se planta frente al Congreso; exige las tres causales del aborto en el Código Penal

Coalición feminista se planta frente al Congreso; exige las tres causales del aborto en el Código Penal

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Personal policial se capacita en materia de Comunicaciones Estratégicas

Policía Nacional en Santiago recupera 12 vehículos robados en las últimas 72 horas

10/07/2025
El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día