“Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.” (Martin Luther King)
La visión y filosofía humanista que sustenta el accionar del senador por Santiago, doctor Daniel Rivera, lo acerca a sectores vulnerables y eso garantiza una representación auténtica a favor de quienes requieren de solidaridad.
Asumir un programa para dignificar la labor de limpiabotas, amas de casa, jóvenes marginados, chiriperos y a quienes dependen de la economía informar, a nuestro juicio, constituye una acción humanitaria extraordinaria, en la medida coadyuva a mejorar la faena diaria de quienes se ganan el sustento de los suyos con muchos sacrificios y al mismo tiempo elevar sus condiciones de vida.
Gestionar becas para estudiantes pobres, atención médica y medicamentos para personas empobrecidas, promover arte, cultura y deportes en todas las comunidades que conforman la provincia de Santiago, es una misión humana en su máxima expresión.
Es posible que algunos resten importancia a esa labor social, pero en nuestro caso la ponderamos, debido a que se auxilia a segmentos de la sociedad que han sido olvidados, marginados y abandonados a su suerte; sin embargo, Revira ha decidido socorrer, compartir con esas familias y brindarle la oportunidad de vivir un poco mejor.
*Caso de los limpiabotas
A través de la Oficina Senatorial de Santiago, el doctor Daniel Rivera inició un proyecto para dignificar el trabajo de los limpiabotas tradicionales apostados en los parques de los municipios de la provincia.
Se trata de una iniciativa consiste en dotar de una estación móvil con asientos cómodos y uniformes identificados para cada limpiabotas que durante años se ha ganado la vida con el oficio de lustrar calzados.
Además, se les proveerá por un año de los materiales que utilizarán en su trabajo, tales como líquido, pastas, cepillos, y otros.
“Nosotros queremos dignificar el trabajo de las personas que viven de este oficio que es una tradición en Santiago y que a través de este los trabajadores llevan el sustento a sus familias”, ha establecido el congresista.
Virgilio Cruz, uno de los beneficiados con la iniciativa del senador Daniel Rivera, agradeció al legislador perremeísta por cumplir con esta promesa de campaña.
Y agregó “el doctor Daniel Rivera es un hombre honesto y cumplidor. Yo tengo cerca de 40 años limpiando sus zapatos”, agregó Cruz, quien dijo que desde los 7 años se gana la vida con este oficio.
También, en el marco de la asistencia social de la Oficina Senatorial, se le entregan cada mes raciones de alimentos a cada uno de los limpiabotas de los parques municipales, lo que permitirá un ahorro significativo.
*Con la juventud
Una labor saludable es canalizar instalaciones deportivas en barrios y campos, propiciar programas culturales y facilitar becas para estudiantes pobres, porque de esa manera se evita que los jóvenes se concentren en refugios equivocados como drogas, vicios, corrupción, pandillas, sicariato y el crimen organizado, por tanto, se auspician procesos para formar a ciudadanos responsables, para construir una mejor República Dominicana.
Ojalá los funcionarios, políticos, legisladores, alcaldes y regidores imiten al doctor Daniel Rivera y opten por socorrer a quienes subsisten entre precariedades, agustias y temores; que se atrevan, por favor.